Convenio Prefectura del Guayas y Fundación Garza Roja

Programa Balsas Bicentenarias: Un canto a los pueblos anfibios y de ríos en la Provincia del Guayas.

Devolver la vida y la vista al río, convocando a la reflexión de sus habitantes, actores políticos, intelectuales, académicos y culturales al análisis de lo que fue y debe ser una región productiva y sustentable, respetuosa de su pasado y preocupada por el futuro de la vida ligada al río y su biodiversidad, puesto que en ello radica nuestra supervivencia como sociedad y como cultura, este programa está dedicado a la ruralidad de Guayas, a su historia, memoria y su gente.

Lugares de ejecución:

Río Daule: San Jacinto de Palestina/Santa Lucía/Daule/ Nobol

Río Guayas: Guayaquil/ Durán

Río Babahoyo: Samborondón/ Tarifa

Fecha ejecución: noviembre y diciembre de 2020

Beneficiarios: 14.000 beneficiarios

Programa: Canto del Mate

Schubert Ganchozo establece diálogo con habitantes y tradiciones de los cantones Naranjal, Samborondón, Salitre, Daule y Milagro en la provincia del Guayas. Fusiona con arte los usos del fruto del árbol de “mate” y los eleva a instrumentos con sonoridad propia y compleja para presentar un concierto que evoca la tradición del campo, recreando a través de la palabra escrita y cantada lo cotidiano de habitar los lugares rurales en la costa ecuatoriana.

Esta es una ofrenda sonora para celebrar durante el mes de noviembre de 2021 a la Provincia del Guayas.

 

Lugares de ejecución:

Naranjal, Salitre, Samborondón, Daule y Milagro.

Ir al contenido