1.800 estudiantes de Data de Villamil cuentan con Internet gratuito

Como parte de un programa para fortalecer la educación rural, la Prefectura del Guayas sumó su tercera localidad beneficiada con WiFi sin costo.

En un ambiente festivo. Así la comunidad de Data de Villamil, cantón Playas, recibió la llegada del servicio de Internet gratuito gracias al trabajo de la Prefectura del Guayas y de su socio estratégico Telconet.

La cancha del barrio Cristo Rey, junto a la iglesia del poblado y a la escuela Pedro J. Menéndez, fue el escenario donde la prefecta del Guayas, Susana González, entregó a la población, especialmente a los estudiantes, Internet inalámbrico WiFi, como parte de un plan para favorecer a la educación en el sector rural de la provincia.

“La importancia que tiene esta obra se nota en el rostro de los niños, niñas y adolescentes que hoy pueden conectarse al internet, sin que esto le represente un egreso económico a sus padres. En estos puntos de conexión gratuita al Internet hay un tema que es ir más allá de la competencia para ir más allá de la incumbencia de servir”, dijo la primera autoridad provincial.

González destacó la propuesta de un Guayas inclusivo, que rompe las barreras tecnológicas y que va incorporando a niños y jóvenes del sector rural a una educación que, en tiempos de pandemia, cambió pero que una gran mayoría de estudiantes del sector rural no han podido acceder por falta de conectividad y tecnología.

La niña Giovanna Baidal expresó la gratitud a nombre de la comunidad, en especial de aquellos estudiantes que son los más beneficiados.

Julio Chalén, dirigente de esta comunidad de 6.000 habitantes de los cuales 1.800 son estudiantes, aplaudió el hecho que a poco más de un mes de haberse posesionado, “la prefecta Susana González ya nos trae esta gran obra que beneficia a toda una comunidad, en especial a niños y adolescentes que carecían de Internet”.

En tanto para el párroco Juan Ponce “esta es la mejor obra que usted puede realizar, pues no hay futuro si no hay presente y el ahora de estos niños es que no pueden ir a sus aulas de clases por la pandemia. Que Dios la siga iluminando señora Prefecta”.

El acto de entrega del servicio gratuito tuvo las presentaciones artísticas del grupo folclórico La Fortuna y de la las cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la prefectura que dirige Manuel Campos. Ellos deleitaron a las autoridades y habitantes presentes.

Este es el tercer punto inaugurado en el Guayas como parte de este programa. En apenas un mes ya están activados los puntos WiFi gratuitos en las parroquias Sabanilla (Pedro Carbo) y Virgen de Fátima (Yaguachi) siendo la meta cubrir toda la provincia.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido