La prefecta de las Guayas, Susana González mediante la Dirección de Desarrollo Productivo promueve la seguridad alimentaria con la agroecología en el recinto Chanchan del cantón El Triunfo y el recinto San Pablo de Playas.
Los habitantes del sector participaron activamente en la elaboración de semilleros y huertos comunitarios, donde pudieron sembrar hortalizas como tomate, lechuga, pimiento, perejil, apio, entre otros.
En la actividad se capacitó a los participantes en las diferentes temáticas relacionadas con el manejo fitosanitario, como la elaboración de bioinsumos orgánicos entre ellos bioles que sirven como bioestimulantes para las plantas y bioinsecticidas, repelentes de plagas y hongos. Asimismo, se instruyó acerca de los semilleros y el manejo que deben dar a las plántulas al momento de los trasplantes. La asistencia técnica ofrecida por los especialistas de la Prefectura es permanente.
“Más allá de aprender las técnicas de siembra que es algo que por la experiencia de agricultor tenemos, las herramientas de una agricultura ecológica nos permitirán tener buena producción y alimentos sanos, sin duda lo replicaremos por la comunidad” mencionó Angcumarca Pisslagua habitante de Chanchan.
Se realizaron 12 camas de cultivos con semillas certificadas donada por la Prefectura, las mismas estarán listas para cosechar entre 60 y 80 días según los cuidados. En este primer huerto los asistentes podrán observar el desarrollo y calidad de los productos, luego podrán replicar los huertos para que puedan adoptar prácticas agroecológicas.
Los cantones de Santa Lucía, Naranjal, Milagro, Daule y Playas son otros de los puntos donde se establecerán huertos comunitarios.