30.000 unidades de insumos médicos y equipos de bioseguridad se han entregado a 15 centros de salud del Guayas

Con el propósito de fortalecer el combate al coronavirus en su jurisdicción, el Gobierno del Guayas entregó 30 mil unidades de insumos médicos y equipos de bioseguridad a 11 hospitales públicos y 4 albergues de la provincia.

La entrega de estos implementos es parte de las 21 acciones ejecutadas por el prefecto Carlos Luis Morales para enfrentar el Covid-19 en Guayas. Los hospitales públicos beneficiados pertenecen a la red del Ministerio de Salud Pública y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mientras que los albergues son de fundaciones y entidades de ayuda social.

Las casas hospitalarias favorecidas son: Guasmo Sur y Monte Sinaí, y los albergues Madre Teresa de Calcuta, fundación Clemencia, Casa del Hombre Doliente y fundación RESA, de Guayaquil.

También el centro de salud de Durán, el hospital León Becerra de Milagro, el centro de salud de El Triunfo y los hospitales del IESS de El Empalme, Balzar, Daule, Naranjal y Bucay. El último sitio beneficiado fue el centro médico La Casa del Buen Samaritano, de Sabanilla, en Pedro Carbo, administrado por la fundación Madre Dolorosa.

Las donaciones incluyeron mascarillas, equipos de bioseguridad, gafas de protección, guantes, máscaras, medicinas, suplementos alimenticios, gel desinfectante y amonio cuaternario. Este último es un químico utilizado para desinfectar y sanitizar espacios físicos y ambientes.

“Estamos eternamente agradecidos con el prefecto Carlos Luis Morales, porque este material va a ser de mucha utilidad para poder ejercer bien nuestro trabajo, mucho más en estos momentos que estamos viviendo, no solamente en nuestro país, sino en el mundo con la epidemia del coronavirus”, dijo Pedro Albán Vélez, director médico del hospital del día Casa del Buen Samaritano.

Con los 150 trajes de protección, los 5.000 guantes, las 20 máscaras protectoras, las 3.000 mascarillas quirúrgicas, los 500 frascos de gel antibacterial y los 200 litros de amonio cuaternario recibidos, este centro de salud pudo reabrir sus instalaciones, que desde la declaratoria de emergencia sanitaria en el país y la provincia estuvo cerrado por falta de insumos y equipos médicos.

“Estamos ayudando a que el doctor Pedro Albán y sus 17 trabajadores puedan tener toda la seguridad en este hospital y brindar su profesionalismo en el frente de batalla”, manifestó el prefecto Carlos Luis Morales el día de la donación.

El alcalde de Pedro Carbo, Xavier Gómez, agradeció al jefe del Gobierno Provincial por entregar estos equipos a los médicos de su cantón. “Creo que el trabajo que está realizando el prefecto es extraordinario y será de mucha ayuda para nuestra población”, expresó Gómez. Igual criterio tuvo William Cruz Briones, presidente de junta parroquial de Sabanilla. “Gracias al apoyo que ha brindado el prefecto con todos estos insumos y equipos médicos para esta fundación, que volverá a abrir sus instalaciones para beneficio de la población”.

Sabanilla tiene 8.200 habitantes y Betzi Rodríguez es una de ellas. “Los médicos que laboran en este centro de salud del Buen Samaritano son muy buenos y nos atienden bien. Yo me atiendo aquí con mi familia”, comentó la mujer, satisfecha por la reapertura del centro médico.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido