A buen ritmo avanza rehabilitación de la vía Santa Lucía-Cabuyal

La prefecta Susana González inspeccionó los trabajos de la obra, que beneficiará a más de 30.000 personas.

La reactivación de la provincia y la construcción de los caminos de la producción avanzan a buen ritmo. Esa es la evaluación que dejó la inspección realizada por la prefecta del Guayas, Susana González, a los trabajos en la vía Santa Lucía-Cabuyal.

Dicha obra alcanza un 25% de avance cuando el cronograma de la contratista señala un 13%. Esto se debe a que, por pedido de la primera autoridad guayasense, las obras se ejecuten en la provincia incrementando maquinaria y horas de labores sin que esto afecte la calidad de los trabajos.

“Ya se está compactando la primera fase. En esta área se ha elevado en 4 metros el nivel de la vía, algo necesario porque el camino se anegaba en el invierno. Es un camino productivo que va a quedar de primer orden”, destacó Susana González, quien estuvo acompañada por Edson Alvarado, alcalde de Santa Lucía.
La Prefecta destacó el ancho que tendrá la vía algo muy necesario en estos tiempos donde la productividad del sector rural se debe movilizar a través de caminos seguros y en buen estado. Esta obra beneficiará a más de 30.000 personas de comunidades agrícolas que se dedican a la siembra de arroz y la ganadería.
La rehabilitación y asfaltado de la vía Santa Lucía-Cabuyal tiene una extensión 10.36 Km y su construcción tiene un costo de USD 7’199.102.
El alcalde Alvarado dijo que la obra está teniendo un gran avance. “Se ha elevado el nivel de la vía, ya se están haciendo las alcantarillas. Los transportistas están contentos porque saben que está vía va a mejorar sus vidas, su economía y a tener rapidez y seguridad en su movilidad”.
Wilfrido Mera, habitante del recinto La Isla, recorre entre 4 y 5 veces el día la vía pues se dedica a realizar fletes en su camioneta. “Ya era hora que una autoridad asuma la reparación de la vía. Este era un recinto olvidado, con un camino pésimo y gracias a Dios poco a poco vamos mejorando”.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido