- Una capacitación sobre esta enfermedad se brindó en las instalaciones del Auditorio Municipal de Samborondón.
- El Gobierno del Guayas promueve el cuidado de la salud y una adecuada alimentación para evitar el incremento de pacientes diabéticos.
200 habitantes de Samborondón, la mayoría de ellos adultos mayores, participaron este jueves 14 de noviembre en una jornada de capacitación realizada por el Gobierno del Guayas, en convenio con el Club Rotario de Ecuador; por conmemorarse el Día mundial de la diabetes.
La directora de Desarrollo Comunitario del GAD provincial, Cecilia Honce, encabezó el programa. La acompañaron el vocero del Club Rotario de Guayaquil, Marcel Speck y representantes del Municipio anfitrión.
“Trabajamos con los municipios y otros GADs, de forma permanente, en prevención de enfermedades y al cuidado de la salud de nuestros habitantes. Al ser la diabetes una enfermedad que afecta a una alta cifra de personas de la comunidad, consideramos importante capacitarlas para que sepan combatirla”, indicó.
La actividad tuvo lugar en el auditorio Municipal del mencionado cantón y abarcó ponencias sobre: qué es la diabetes, cómo detectarla, sus síntomas, tipos, prevención, complicaciones crónicas.
Los participantes conocieron además sobre el tipo de alimentación que debe llevar una persona que sufre este trastorno de salud para lograr una buena calidad de vida, la forma adecuada de preparar los alimentos, así como comidas que deben suprimirse, etc. A esto se sumaron directrices acerca de salud bucal para personas diabéticas.
Las expositoras de este programa fueron Diana Chávez, nutricionista del Gobierno del Guayas, Cristina Estrada, especialista del Club Rotario de Guayaquil y la odontóloga Ericka Zambrano.
Adicionalmente, profesionales del Gobierno del Guayas realizaron exámenes gratuitos de medición de niveles de glucosa en la sangre, para detectar si pacientes presentaban índices superiores al nivel normal.
De las 106 personas examinadas, 33 presentaron hiperglicemia, por lo que fueron orientados por los galenos sobre los cuidados a los que debían someterse.