Arranca proyecto con jóvenes universitarios para la elaboración de hoja de ruta para reestructurar el Gobierno del Guayas

Como parte de los nuevos planes que desea ejecutar el prefecto, Carlos Luis Morales, para lograr cambios en el Gobierno del Guayas se encuentra la elaboración de la hoja ruta que forma parte del proyecto denominado “El Guayas que nos merecemos”, que consiste en  jornadas semanales con futuros profesionales universitarios, quienes serán los encargados de aportar ideas y propuestas innovadoras que, desde sus perspectivas, consideren útiles para aportar a la transformación de la institución.

Al encuentro asistieron estudiantes universitarios de diferentes especialidades clave de las Universidades: Metropolitana, Casa Grande, Estatal de Guayaquil, y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, que fueron recibidos en el auditorio del Gobierno del Guayas, por el prefecto Carlos Luis Morales, quien muy se mostró muy emocionado por la acogida del proyecto.

Entre las temáticas que se abordaron en este conversatorio estuvo la inclusión de temas o áreas específicas para trabajarlas desde el Gobierno del Guayas, como: salud, educación, turismo, áreas verdes y apoyo a emprendedores, entre otras.

“El hecho que nos hayan invitado a formar parte de este proyecto para escuchar nuestra voz, que incluyan a los jóvenes me da mucha alegría, hay mucho talento de los estudiantes en las universidades que están dispuestos a apoyar en los proyectos que establezcan las autoridades en beneficio de la provincia”, comenta Evelyn Ferreti, estudiante de la Comunicación Social de la Universidad Estatal de Guayaquil.

Por su parte Hugo Córdova, estudiante de Derecho de la Universidad Metropolitana, enfatizó que este tipo de integraciones con las nuevas autoridades del Guayas son muy enriquecedoras para los estudiantes. “De estos talleres se pueden sacar muchas propuestas entre ellas brindar más apoyo a los jóvenes emprendedores, también fortalecer la educación, el deporte para que de esta manera se alejen los jóvenes de las droga”, afirma.

Durante sus palabras  ante los jóvenes el prefecto Carlos Luis Morales, expresó su gratitud por formar parte de este nuevo cambio que la provincia necesita.  “Estamos en el proceso de construir una nueva imagen del Gobierno del Guayas y este llamado a la academia es fundamental porque ustedes aportan con ideas innovadoras para lograr ese Guayas que nos merecemos”, afirmó Morales.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido