Arrancó el programa Embajadores Deportivos del Guayas, que capacitará a los mejores deportistas de la provincia en su proyección y preparación profesional

50 niñas, niños, jóvenes, adolescentes y jóvenes destacados en diversas disciplinas son los primeros beneficiados de esta iniciativa de desarrollo deportivo que lleva adelante la Prefectura del Guayas

 

 

 

 

La Prefectura presentó el programa Embajadores Deportivos del Guayas, que beneficiará a destacados deportistas de la provincia en las categorías menores, prejuveniles y juveniles con la dotación de herramientas y la capacitación para su desarrollo y proyección profesional en el deporte.

 

50 niñas, niños, adolescentes y jóvenes con logros deportivos a nivel nacional e internacional  en deportes como atletismo, canotaje, ciclismo, halterofilia, natación, judo, karate, surf, ajedrez patinaje y tiro al arco, entre otros, son los primeros participantes en esta iniciativa que lleva adelante la Prefectura junto con la fundación LigaPro Kids.

 

Este apoyo a los deportistas promueve, asimismo, la identidad de Guayas a través de sus embajadores, quienes a su vez podrán mejorar la calidad de su preparación durante el 2023.

 

“Invito a sumarse, a hacer el paso a paso y sentir el acompañamiento de esta Prefectura liderada por Susana González. “Nos proyectamos a implementar programas sostenibles que vayan vinculando y generando beneficios para los ciudadanos”, sostuvo Tania Macera, directora provincial de Equidad, Educación, Cultura y Oportunidades (DEECO).

 

Una de las deportistas beneficiadas es Génesis Cañola, laureada atleta juvenil, quien aplaudió el apoyo a través de este programa que lleva adelante la Prefectura. “Muchas gracias, están haciendo un buen trabajo por nosotros los deportistas”, resaltó.

 

Jairon Ayala padre de Dante, de 8 años, campeón nacional de ciclismo BMX, calificó de vanguardista esta iniciativa que da acompañamiento al deportista para su alto rendimiento. “No conozco ningún programa ni público ni privado en el país que lleve a cabo este tema”, afirmó.

 

Andrea Sotomayor, exministra del Deporte y directora de la Fundación LiaPro Kids, destacó los enormes beneficios de este programa, que brinda a los deportistas la oportunidad de capacitarse su proyección profesional. “Tengo que agradecer la iniciativa de la Prefectura y el apoyo que la prefecta Susana González le ha dado a los proyectos deportivos”, dijo.

 

El programa Embajadores Deportivos del Guayas, en una primera fase, preparará a los deportistas seleccionados para que se reciban un curso que dictará Guayastec sobre marketing para redes sociales, donde se los capacitará en el manejo adecuado de sus redes sociales y el posicionamiento de su marca personal.

 

En una segunda fase se seleccionará a los 25 mejores del curso de marketing digital para  fortalecerlos en la búsqueda de patrocinios para atender las necesidades referentes a entrenamiento y participación en eventos internacionales oficiales, tales como gastos de pasajes, hospedaje y suplementos vitamínicos.

 

La capacitación permitirá identificar los deportistas que mejor se desempeñen en sus redes y el beneficio de apoyar el incentivo tributario mediante la identificación de empresas privadas para su beneficio técnico y competitivo.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido