En total se atenderán más de 32 kilómetros en 12 carreteros de una importante zona arrocera del cantón.
A través de un convenio de cooperación interinstitucional, entre la Prefectura del Guayas y el Municipio de Samborondón, se realiza el mantenimiento pétreo en doce vías de tercer orden, con el objetivo de reactivar el sector agro-económico entre sus habitantes.
“Estamos haciendo un trabajo conjunto entre ambas instituciones, rehabilitando vías de tercer orden. De aquí nos quedamos hasta el mes de diciembre,!hasta que concluyan los trabajos”, explicó Rommy Mendoza, jefe de obra.
En el sitio trabaja una motoniveladora, un rodillo, un tanquero y volquetes; además de una excavadora que explota material por parte del Consejo Provincial. Mientras que el Municipio local facilita más de 60.400 metros cúbicos de material pétreo que se utilizarán en las doce vías programadas.
“Este sector se inundaba, la vida en el campo es muy dura. Gracias a Dios se han acordado de nosotros los agricultores. Aquí vivimos 5.000 familias y estos carreteros nos ayudan para sacar nuestros productos”, comentó Sandra Vargas, habitante del recinto Santa Rosa.
Entre los caminos que se arreglarán están La Belleza, Las Maravillas, Santa Rosa, Guano, La Patricia, La Mina de Oro, Guachapelices, Zapán, La Alianza, Miraflores, Barranca Central y Tutumbes. Allí se encuentran más de 10.000 hectáreas de arroz cuya comercialización está garantizada con esta labor vial.
“En invierno pasamos muchos problemas, no había cómo pasar, nos quedábamos incomunicados. Por esto, todos los recintos estamos agradecidos por la obra que nos realiza la Prefecta Susana González y nuestro alcalde Juan José Yúnez, porque nos dan una mejor calidad de vida”, enfatizó Tatiana Jiménez, arrocera del sector.