Las casas de más de 12.000 personas de siete cantones de la provincia han sido beneficiadas con labores de fumigación. El trabajo del Gobierno del Guayas en ese campo no se ha detenido para prevenir la proliferación de enfermedades invernales como Zika, dengue y chikungunya.
Un informe del Gobierno del Guayas revela que durante la emergencia por el coronavirus se han mantenido las labores de fumigación. En total, se han cubierto 3.060 casas, en las que habitan 12.240 personas; además, se entregaron 400 toldos impregnados con repelente antimosquito.
Así, en el cantón Palestina, se procedió a fumigar 250 casas en los sectores Yumes, Rinconada y Limones, pertenecientes a la parroquia Coloradal. En Nobol, en cambio, se atendió a la cabecera cantonal; mientras que, en Santa Lucía, se llegó a los recintos Carmela, Tamarindo y Voluntad de Dios.
En Colimes, se dio cobertura a las ciudadelas 24 de mayo, 3 de octubre, Los Mangos, entre otros. En Guayaquil, las bombas fumigadoras fueron desplegadas a la parroquia rural El Morro (barrio Campo Alegre y recintos Los Pocitos, Sitio Nuevo y Puerto El Morro). En El Empalme, se trabajó en la parroquia urbana Velasco Ibarra; y, en El Triunfo, en sectores como La Cartonera, Jaime Hurtado, 25 de agosto, La Carmela y Santa Rosita.
“No dejamos de atender lo que está dentro de nuestro alcance, a pesar de la emergencia. Los servicios del Gobierno del Guayas no se han detenido”, destacó el prefecto Carlos Luis Morales al disponer que se mantenga el trabajo de las brigadas de fumigación.