Consejeros del Guayas respaldan al prefecto en su petición de recursos al Gobierno Central, a la vez que le agradecen por su atención en la emergencia invernal

Los consejeros y alcaldes de Durán e Isidro Ayora se sumaron este viernes al pedido del prefecto Carlos Luis Morales al Gobierno Nacional de la entrega inmediata de los recursos económicos al Gobierno del Guayas, y a los Municipios y Juntas Parroquiales de la provincia, correspondientes a los meses de enero y febrero del presente año, que no han sido desembolsados aún por el Ministerio de Finanzas y que bordean los USD 26 millones. De su parte, los burgo maestres de Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo, Bucay, entre otros, agradecieron por la atención inmediata ante la situación presentada en sus cantones por las intensas lluvias.

Este respaldo se dio hoy, viernes 28 de febrero, durante la sesión ordinaria del pleno del Consejo Provincial, la misma que fue dirigida por el prefecto Morales y que contó con la asistencia de 19 consejeros, entre ellos la viceprefecta, Susana González y alcaldes y presidentes de juntas parroquiales.

“Quiero hacer un llamado a las autoridades y al Gobierno Central porque los recursos tienen que llegarnos a tiempo a los Gobiernos Provinciales, que tenemos la competencia rural…, tenemos que seguir con los proyectos, no podemos parar…”, dijo Carlos Luis Morales, tras recibir el reconocimiento formulado por el alcalde de Pedro Carbo, Xavier Gómez, por la atención a su jurisdicción con obras de emergencia, maquinaria, brigadas médicas, y otros servicios institucionales, y por la visita personal que dispensó, el pasado martes 25 de febrero, a las zonas afectadas por las lluvias, como Zamora, Cascajal, Villao, Paraíso de Villao, Villao Centro, entregando ayuda humanitaria y evaluando los daños causados.

Morales afirmó que esos recursos – cuya asignación mensual para la Prefectura del Guayas es de USD 12’750.000 – son vitales para el funcionamiento de los Gobiernos Provinciales, que no generan recursos propios, como sí lo hacen Municipios grandes que recaudan impuestos con sus cobros de catastros y otros rubros. “Es por eso, que, si las asignaciones no llegan a tiempo, todo nos retrasa y no podemos atender en la magnitud y la seguridad de lo que podría vivir esta provincia… Es por eso que tienen que llegar los recursos a tiempo…”, insistió luego de señalar que este reclamo no es político, ni está inmerso con el IVA; porque son otros recursos que tiene pendientes de entrega el Gobierno Nacional, a las Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales. Afirmó, además, que en el Ministerio de Finanzas “no le contestan las llamadas, ni mensajes”.

El pedido del prefecto fue apoyado por Dalton Narváez, alcalde de Durán y presidente de la Asociación de Municipalidades de la provincia del Guayas (AME-Guayas), quien al mismo tiempo felicitó al prefecto Morales por atender inmediatamente las emergencias presentadas en esta provincia. “Hacemos un llamado al Gobierno, no político ni partidista, sino como autoridades administrativas de los cantones, de la provincia y las parroquias; necesitamos los recursos para poder invertirlos inmediatamente en las emergencias en nuestros cantones, en las juntas parroquiales”, señaló. También, invitó al prefecto Morales, a la viceprefecta González, a los alcaldes y presidentes de juntas parroquiales, a una rueda de prensa que ofrecerá la AME – Guayas el próximo, lunes 2 de marzo, para formular un reclamo conjunto al Gobierno Nacional por los recursos adeudados.

Ignacio Cercado, alcalde del cantón Isidro Ayora, que ha sido muy afectado por el temporal invernal, especialmente en la zona de San Agustín, visitada también personalmente por el prefecto Morales el martes último, se sumó al pedido de los recursos pendientes. Igual hizo Elvis Espinoza, alcalde de Lomas de Sargentillo, también agradeció la atención inmediata que desplegó Morales para atender la situación presentada en el sector Chacras 1. También Gregorio Rodríguez, alcalde de Bucay, expresó su agradecimiento a la autoridad provincial por haber proporcionado agua potable a través de tanqueros a los pobladores de su cantón, que por la contaminación del río el fin de semana recibió agua turbia de afluentes de las provincias de Los Ríos y Chimborazo.

Adicionalmente, en esta misma sesión, los consejeros aprobaron por unanimidad el informe de liquidación presupuestaria del Gobierno del Guayas, referente al año fiscal 2019.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido