Consejo Provincial debate la creación de DRAGAGUAYAS EP

  • El prefecto Carlos Luis Morales anunció que en diciembre estará en el portal de Compras Públicas el concurso para el dragado del río Guayas.
  • En marzo del 2.020 será adjudicada la empresa que hará el dragado del islote El Palmar y sus alrededores.
  • DRAGAGUAYAS EP dragará los ríos que convergen en la provincia, sean o no afluentes del río Guayas.

El Pleno del Consejo Provincial aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que regulará la creación y funcionamiento de la Empresa Pública Provincial Dragados del Guayas, DRAGAGUAYAS EP. Este viernes 15 de noviembre durante la Sesión Extraordinaria convocada por el prefecto Carlos Luis Morales, los consejeros conocieron los objetivos y el alcance que tendrá este organismo cuyo directorio estará representado por tres delegados de la máxima autoridad del Guayas y dos del Consejo Provincial

Durante su alocución, el prefecto Morales explicó la finalidad de crear esta nueva empresa pública. “Será creada para acelerar y hacer técnicamente el dragado, para eso estamos haciendo un estudio integral”, manifestó antes de anunciar que en diciembre de este año se elevará al portal de Compras Públicas el nuevo concurso para el dragado del río Guayas. Calcula que en marzo estaría adjudicada la empresa que lo ejecutará.

Por su parte, Pedro Orellana, alcalde de Marcelino Maridueña, y presidente de la comisión legislativa que elaboró el proyecto, explicó que el objetivo principal para la creación de esta Empresa Pública es el dragado del río Guayas y de todos los ríos que convergen en la provincia, sean o no afluentes del Guayas y además regulará la disposición de los desechos que resultaren de esta acción.

“Pensar en dragar el río Guayas es sólo parte de la solución”, argumentó Luis Almeida antes de indicar que este proyecto busca eliminar el sedimento de los ríos Babahoyo, Daule, Vinces, Pula, Macul, Magro, BuluBulu los que se podrían dragar de menor dimensión a la que se requerirá para eliminar la sedimentación del Islote El Palmar.

Ante la petición de los presidentes de Juntas Parroquiales de continuar con la limpieza y desazolve de esteros y canales naturales, el prefecto Carlos Luis Morales recalcó que esa labor es parte de las competencias delas direcciones Riego y Drenaje, y de Obras Públicas.

Este lunes 18 de noviembre se llevará a cabo la próxima Sesión Extraordinaria para el segundo debate del proyecto de esta ordenanza que dará luz verde a la creación y funcionamiento de DRAGAGUAYAS EP.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido