Cuatro mil hectáreas de arroz se aseguran con servicio vial en el cantón Salitre

Son varios los recintos que se favorecen con un
mantenimiento pétreo que realiza el Gobierno del Guayas
en la Parroquia Junquillal.

Cerca de dos mil habitantes del cantón Salitre se benefician con el mantenimiento pétreo que realiza la Dirección de Obras Públicas del Gobierno del Guayas en los 8,57 kilómetros de la vía Junquillal – Corredor – Mastrantal.

“Esto es un sueño que se hizo realidad. Estamos muy agradecidos y con fe reforzada que nuestros días oscuros tendrán una luz duradera porque tendremos cosechas durante todo el año”, comentó Raul Torres, agricultor del sector.

Entre siembras de arroz, cacao y productos de ciclo corto en general, los 2.000 lugareños se ganan la vida con actividades agrícolas que en la actualidad tendrán una reactivación en su comercialización porque contarán con un carretero en buen estado.

“Nosotros nuca habíamos recibido la visita de una autoridad. El actual prefecto, Carlos Luis Morales, estuvo aquí en territorio, nos escuchó y en pocos días ya teníamos las máquinas trabajando.

Con esto en invierno y verano podremos cosechar y comercializar sin problemas”, enfatizó Ufredo Rogríguez, arrocero del recinto Corredor.

Son cerca de 2700 metros cúbicos de material pétreo que se utilizan en este servicio vial para el cual una motoniveladora, un rodillo, un tanquero y volquetes trabajan día a día para dejar expedito el camino en las próximas semanas.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido