El equipo logístico del Gobierno del Guayas, por disposición del prefecto Carlos Luis Morales, trabaja contra reloj para hacer llegar alimentos a todas las zonas rurales de la provincia. Es así que, en solo cinco días, ya han despachado 8.324 kits alimenticios, que sumados a los 1.303 que se entregarán mañana viernes, completarán 9.627 unidades, que han sido destinadas para 25 poblaciones guayasenses.
El área de galpones de la institución se ha convertido en el principal centro de acopio y distribución de este tipo de ayuda, obtenida a través de un convenio con el Banco de Alimentos Diakonía, la Arquidiócesis de Guayaquil y las donaciones de la empresa privada.
Las parroquias El Chobo y Roberto Astudillo, de Milagro; Junquillal, de Salitre; y Puná, de Guayaquil; así como el cantón Lomas de Sargentillo, fueron los primeros en recibir esta semana sus raciones alimenticias. Cada población recibió 300 kits, que totalizan 1.500.
Otras 2.306 ayudas alimenticias fueron entregadas este miércoles 1 de abril. Bucay recibió 300, Pedro Carbo 806; Mariscal Sucre, de Milagro, 300; Lorenzo de Garaycoa, de Simón Bolívar, 300; y Tenguel, de Guayaquil, otras 300.
Hoy se entregaron 300 a Palestina, 410 a Colimes, 300 a Laurel, de Daule; 300 a Virgen de Fátima, de Yaguachi; y 300 a General Vernaza, de Salitre, que suman 1.610.
Para mañana viernes, se entregará 1.303 unidades, de las cuales, 703 fueron a Santa Lucía, 300 a Los Lojas, de Daule; y 300 a San Jacinto de Colimes, de Colimes.
Todas ellas se suman a las 2.908 unidades que se entregaron el viernes 27 de marzo a Marcelino Maridueña, Isidro Ayora, El Empalme, Simón Bolívar, Balzar, y, el pasado lunes, 23 a Jujan.
“Es muy bueno que nos ayuden porque aquí estamos asustados con esta enfermedad que anda, no sabemos a la hora que nos puede venir”, dijo Miguel Burgos Barzola, del recinto La Envidia, del cantón Yaguachi.
Él y Rosaura Romero, del recinto Pampa del Guasmo, también de Yaguachi, agradecieron al prefecto Carlos Luis Morales por el envío de esta ayuda, cuya llegada a sus domicilios se la efectúa en conjunto con la Junta Parroquial, en este caso de Cone. “Está muy bien que se hayan acordado también de la gente del campo. En el campo no hay trabajo, la situación está pésima. No hay nada que comprar, no hay casi legumbres”, expresó la beneficiaria.
Elsa Alvarado Peñafiel, presidenta de la Junta Parroquial de Cone, destacó el trabajo que está haciendo el jefe del Gobierno del Guayas para poder atender a las zonas rurales de la provincia, especialmente en alimentación. “Le agradecemos mucho, siquiera va a beneficiar a unas 600 o 700 familias, a las que les va a venir muy bien esta ayuda ante la crisis que vivimos”, indicó la funcionaria.
Las raciones son destinadas a las personas de grupos vulnerables y más necesitadas de la ruralidad guayasense. “Vamos a tomar en cuenta a las personas de alta vulnerabilidad, que serían los adultos mayores, los que tengan discapacidad y los de bajos recursos económicos”, explicó Eliana Moreno, presidenta de la Junta Parroquial Mariscal Sucre.