Dragado del islote El Palmar costará 55% menos por cada metro cúbico retirado

La prefecta del Guayas, Susana González, ofrecerá este viernes 31 de julio rueda de prensa. Anunciará el proceso de licitación internacional, así como los resultados de los estudios de ingeniería para el dragado.

La Prefectura del Guayas dará un importante paso en la búsqueda de solucionar los problemas ocasionados por la sedimentación de los ríos Daule y Babahoyo que, con el paso de los años, han consolidado la formación del islote El Palmar a la altura del sector de La Puntilla.

La prefecta Susana González ofrecerá, este viernes 31 de julio a las 14:30, una rueda de prensa para anunciar el proceso de licitación internacional, así como dar detalles de los resultados de los estudios de ingeniería para el dragado de profundización del área de influencia del islote El Palmar y su mantenimiento.

El dragado del islote El Palmar es una obra prioritaria para la provincia. La sedimentación constante y creciente de los ríos Daule y Babahoyo, que forman el río Guayas, representa un problema latente para las localidades que se encuentran en sus áreas de influencia, pues se han vuelto susceptibles a las inundaciones, así como afecta a la navegabilidad.

Según la Empresa Pública de Dragados del Guayas (Draguayas EP), en base a dichos estudios, la nueva licitación representará un 55% menos de costo por metro cúbico referencial en relación con el anterior contrato, considerando además que entre el 2017 y 2020 el volumen de sedimentación del río aumentó en un 44%.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido