El prefecto Carlos Luis Morales realizó, una visita protocolaria a las instalaciones del Puerto de Aguas Profundas en Posorja, que lo maneja la concesionaria DP World.
El jefe del Gobierno del Guayas, fue recibido por el gerente general de DP World Posorja, Jorge Velásquez, y por el CEO de DP World Ecuador, Nicolas Gauthier. Durante su visita, se le hizo una presentación del proyecto y, además, recorrieron las instalaciones.
Gauthier destacó que el proyecto representa una inversión de USD 1.200 millones y genera cerca de 500 empleos directos y más de 4.000 empleos indirectos, lo que lo convierte en el más grande del país; además, tiene las tres grúas más grandes de Sudamérica. En lo que lleva en operaciones, el Puerto de Aguas Profundas de Posorja ha recibido 60 buques de gran tamaño que hasta antes de su construcción no hubieran podido ingresar al Ecuador. “Es más economía y más empleos. Nosotros hemos desarrollado este tipo de infraestructuras en 41 países del mundo”, señaló el funcionario.
El prefecto Morales en su dialogó con las autoridades de DP World Posorja, resaltó que los inversionistas puedan sentir la seguridad por estar en una provincia importante. “Esa seguridad estamos en la obligación de dársela las autoridades. Y yo soy la primera persona que tengo que velar por el desarrollo de esta provincia, que no tengo ninguna duda que es el motor de la economía de este país”.
Incluso, Morales destacó que la obra se ejecuta en una zona que permaneció olvidada por muchos gobiernos. “Este modelo de hacer empresa le vuelve a dar vida a esta zona”. En ese sentido, les anunció la intención de desarrollar una obra vial que enlace esa zona con la península de Santa Elena.
Además, Velásquez invitó al líder del Guayas para el acto de colocación de la primera piedra para la construcción del centro logístico de Durán.
Como parte de su trabajo por el desarrollo de la provincia, el pasado 17 de octubre, el Gobierno del Guayas firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con DP Word Posorja para beneficiar a más de 70 mil guayasenses de las parroquias El Morro, Posorja y Puná, y el cantón Playas, en un periodo de cuatro años.
Dichas acciones conjuntas están encaminadas al impulso del emprendimiento, participación de las campañas de prevención de uso de droga, empoderamiento de la mujer, conservación del medio ambiente, fomento del turismo, y promoción de la capacitación técnica y desarrollo integral del individuo.