Por primera vez un prefecto visita junta parroquial en 127 años de historia
Vía asfaltada por más de 7 km quedará lista en pocos días beneficiando a más de 6 mil personas
Más de 1000 personas de Chobo y sus alrededores, fueron beneficiadas, este jueves 3 de octubre, con la atención masiva de programas y servicios de “Guayas Contigo” que lideró el prefecto Carlos Luis Morales en esa parroquia rural de Milagro. «Estamos aquí junto a ustedes para entregarles los mejores servicios. Estamos tratando de empezar a marcar un nuevo modelo de gobernar, de estar en territorio, conversando con los habitantes y recogiendo sus necesidades. La obra pública está llegando, estamos reconformando y asfaltando 7km en esta parroquia para que sus productos y sus hijos salgan sin peligro. Así construimos un Guayas fuerte y más grande”.
En la segunda edición del programa que busca acercar los servicios del Gobierno del Guayas a los guayasenses se pudo llevar a territorio las múltiples atenciones de la Institución. El prefecto Morales instaló su despacho para atender directamente las peticiones de los gremios y moradores del sector.
El presidente de la Junta Parroquial de Chobo, Ángel Hernández expresó su emoción por los avances que tendrá su parroquia y resaltó que ha sido la primera vez en tantos años de abandono que un prefecto visita y se preocupa por Chobo. “Esta es una parroquia que ha estado abandonada 127 años, no contábamos con un milímetro de asfalto en nuestra zona rural, no contábamos con servicio de calidad, agradezco al Prefecto del Guayas porque en poco tiempo hemos concretado y estaremos inaugurando la vía Eugenio paraíso que tiene 4,6 km que serán con una carpeta asfáltica y van a benificar al todo nuestro sector agrícola. Haremos 3 km más la.vía paraíso el Chobo.
En tan poco tiempo Carlos Luis Morales ha hecho historia. Es el primer prefecto que visita nuestra parroquia y nos trae este tipo de asistencia con un nuevo estilo de gobernar”. Por su parte el alcalde de Milagro, Paco Asan durante su intervención indicó que “estamos trabajando alineadamente junto al prefecto y a los presidentes de las juntas parroquiales para sacar adelante nuestro cantón. La parroquia Chobo está empezando a tener las obras que se merecen, estuvo muchos años abandonada pero aquí estamos para traer todos los servicios que se merece la comunidad”.
A Chobo también llegaron profesionales en medicina general, pediatría y geriatría; además, se entregaron medicinas gratuitas, entrega de sillas de ruedas y lentes, como parte del programa de prevención de la presbicia, y se practicaron pruebas de glicemia para determinar la presencia o no de diabetes. A la labor médica se sumó la exhibición de productos elaborados por mujeres de la parroquia que fueron capacitadas por técnicos del Gobierno del Guayas y ahora son emprendedoras.
Obras y Prevención
El equipo de compactación trabaja en la reconformación y compactación de la rasante en los 3,2 kilómetros de la vía Chobo-Paraíso para la posterior colocación de carpeta asfáltica de dos pulgadas. Allí, 3.500 milagreños viven del banano, maíz, caña de azúcar y productos de ciclo corto. Complementario a esta labor, se arrancó con “el asfaltado de la Vía de Ingreso a la Parroquia Chobo. Contamos con 4 volquetes, una motoniveladora, un tanquero y dos retroexcavadoras”, indicó el Prefecto Morales.
Desde Riego y Drenaje se informó de la limpieza y desazolve del canal La Alcantarilla, de 1.100 metros, y del estero San Ramón, de 3.500 metros. Además, como parte del plan invernal, se intervendrá el estero Los Monos (también conocido como Angélica), para mitigar los efectos de las lluvias en Chobo.
En cuanto a la Dirección de Productividad, proporcionaron información referente depiscicultura, transformación de mercados a través de productos con valor agregado, agricultura orgánica fueron parte de la propuesta de esta dirección que atendió a 300 personas y que actualmente capacita a una asociación de agricultores de la Asociación Nueva Vida y los del Centro Agrícola Milagro en elaboración de abonos orgánicos como alternativa sostenible para el mejoramiento de suelo y conservación del medio ambiente.
Entre los servicios más requeridos por los pobladores de Chobo estuvieron las terapias del Centro Integral de Terapias. Terapia ocupacional, psicología y musicoterapia fueron parte de la cartera de servicios otorgados a más de 500 personas, de ellas 25 niños con discapacidad a quienes, en conjunto con la Alcaldía y Junta Parroquial, se gestionará su traslado al complejo terapéutico del Gobierno del Guayas.
El entretenimiento también tuvo su espacio, a través de actividades culturales, la promoción de sitios turísticos, jornadas de integración de adultos mayores e incluso el rescate de las tradiciones y juegos de antaño, a través de las dirección de Cultura. Cerca de 200 niños y niñas participaron en la práctica de juegos ancestrales y colorearon dibujos sobre el mismo tema. Ante la suspensión de clases, estas actividades se convirtieron en una forma de recreación incluso junto a sus padres. Gran expectativa causó la presencia de la Empresa Pública Construguayas, donde se brindó información, a cientos de ciudadanos, sobre el apoyo para adquirir créditos del Miduvi, para viviendas propias de hasta 12.500. El aspirante no debe tener casa, pero sí ser propietaria de un terreno. El Gobierno del Guayas seleccionará a los beneficiarios, le realizará la preparación del terreno y gestionará con el MIDUVI el préstamo.
Servicios
Dirección de Deportes receptó más de 100 inscripciones para la Escuela de Fútbol que funciona en la cancha del Ingenio Valdez, en Milagro Dirección de Ambiente charla a 200 niños con tips sobre cómo ayudar en la conservación del ecosistema, a través de la dirección de Ambiente. Además incentivaron la reforestación, al obsequiar 100 plantas de guanábana a los asistentes.
Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social brindó atención veterinaria a 200 animales de hogar, entre perros y gatos (desparasitación interna y externa) Guayas Tec, Centro de Enseñanza Digital del Gobierno del Guayas recibió a 200 pobladores cursos y talleres de manejo redes sociales. Mantenimiento de 60 equipos.