La autoridad máxima de la provincia del Guayas, Carlos Luis Morales, participó de una rueda de prensa en la ciudad de Machala, junto al Prefecto de El Oro con el objetivo de dar a conocer los planes y acciones que realizarán para ampliar la vía Guayaquil – Machala. Una gran obra que permitirá crear productividad y empleo para las dos provincias.
En su intervención, el Prefecto de la provincia de El Oro, Clemente Bravo, dijo que juntas parroquiales, alcaldes y asambleístas están involucrados para que la segunda vía más transitada del país y el primer eje sudamericano donde transitan más de 14 mil vehículos diarios va por buen camino.
“Lo más importante de todo esto es que de parte del Prefecto del Guayas existe un interés claro y firme de que esta vía se construya. De mi parte, nuestro compromiso es la de mantener unida esta provincia, de que nos pongamos todos la camisa de los orenses para juntos conseguir este tipo de proyectos que son claves no solamente para el tránsito vehicular, sino también para el desarrollo económico de la provincia”, afirmó Bravo.
Por su parte, en sus declaraciones, el Prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, indicó que ya está trabajando en la vía 26 – Naranjal, así como también, de los 6 puentes que tienen que volver a construirse ya está ejecutando uno de ellos. “Cuando era candidato firmé un compromiso vial Guayas, Machala -Guayas, El Oro y créanme que se hará realidad. Esta ampliación tiene que hacerse porque esto nos va a permitir productividad, desarrollo, crear fuentes de empleo y riquezas, así también, evitaremos arriesgar nuestras vidas en carriles que no son los adecuados”, afirmó Morales.
El Prefecto Morales también expresó que espera hasta diciembre tener los 4 carriles de la vía 26 – Naranjal. En lo que corresponde Naranjal – Tenguel hizo un pedido al Ministerio de Obras Públicas y al Gobierno Nacional, para trabajar en lo que corresponde a esa ampliación.