Escuela de Karate de la Prefectura del Guayas ganó la I Copa Ecuador de Kata Virtual

Los deportistas del Gobierno Provincial se adjudicaron trece preseas, de las cuales seis fueron de oro.

Ser pioneros en el país en la enseñanza en la modalidad virtual fue el factor principal para que la Escuela de Karate de la Prefectura del Guayas obtenga el título de la I Copa Ecuador de Kata Virtual 2021.

Esta academia se adjudicó 6 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce en una competencia en la que intervinieron otras siete instituciones.

Los hermanos Melina (11) y Junior (7) Moncayo forman parte de los 13 alumnos de la Prefectura que fueron galardonados. Ambos llevan apenas cuatro meses de preparación y están satisfechos por los logros obtenidos. “Estoy feliz de ganar el primer lugar en algo nuevo que estoy intentando”, admite Melina.

Sus padres, quienes asistieron a la ceremonia de premiación, se sienten orgullosos de sus victorias. “Estamos felices de que hayan encontrado un sitio en el que se sienten bien, en el que pueden compartir con otras personas, y se sientan apoyados y estimulados”, exclama Ricardo Banchón, quien agradeció a la prefectura Susana González por la oportunidad que les brindan a sus hijos.

Ronald Anchatuña, de la Dirección de Deportes de la Prefectura, es el instructor de los 13 campeones. El sensei indica que enseñar a través de plataformas virtuales representó un gran reto, pero demostró que la voluntad y pasión, así como el compromiso que tiene la Prefectura del Guayas para formar deportistas que se desarrollen en valores, orden y disciplina, es suficiente para contrarrestar cualquier vicisitud.

“Fue difícil hacer que los chicos comprendan los movimientos explicándolos mediante la pantalla; mientras yo trabajaba por mi derecha, ellos por su izquierda. Había que trabajar con esa dualidad como tipo espejo”, explica el técnico.

Para Genesis Nuñez Cabrera (16), quien logró medalla de broce, pertenecer a la Escuela de la Prefectura del Guayas significa una oportunidad de practicar su deporte favorito mucho más en tiempos de pandemia.

Maritza Salazar, una de las madres que asistieron a la premiación, felicitó el impulso que otorga el Gobierno Provincial a los niños y jóvenes. “En pandemia esta actividad ha hecho que los niños mantengan la mente ocupada, están más desenvueltos. La Prefectura hace muy bien en apostar por ayudar a estos jóvenes a realizar algo productivo”.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido