Gobierno del Guayas diversifica su ayuda con insumos, medicamentos, suplementos alimenticios y comida caliente

El Gobierno del Guayas incrementa su accionar en esta emergencia sanitaria, con la entrega de insumos, medicamentos, suplementos alimenticios y comida caliente. Estas iniciativas son parte de las 21 acciones ejecutadas por el prefecto Carlos Luis Morales para enfrentar la pandemia del coronavirus en su provincia. Estos aportes se suman a la telemedicina, kits alimenticios, sanitización y fumigación en cantones y parroquias guayasenses.

La entrega de insumos y medicamentos se inició este miércoles 15 de abril en los hospitales públicos de Guayaquil y Durán. Así, el centro hospitalario del Guasmo Sur recibió 250 cajas de Paracetamol de 10 mg/100 ml, 100 unidades de 1000 ml de Cloruro de Sodio al 0.9 %, 50 unidades de Fekadrop G de 180 cm y 1 tanque de 55 gl. de Glutaraldehído.

Al de Monte Sinaí se lo abasteció con 200 máscaras y 10 equipos de protección. Mientras que la casa de salud de Durán fue provista de 150 máscaras y 20 equipos de protección.

Además, fueron entregados 250 suplementos alimenticios a las fundaciones Madre Teresa de Calcuta, Clemencia, Casa del Hombre Doliente y RESA, con el propósito de complementar la salud de los adultos mayores que acogen, para que puedan enfrentar de mejor manera el Covid-19 y otras enfermedades.

Asimismo, esta semana empezó la entrega de comida caliente a los familiares de los enfermos que permanecen afuera de los hospitales del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), así como a quienes hacen trámites en las morgues por sus parientes fallecidos y al personal de fundaciones, Fuerzas Armadas, Policía y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), que realizan operativos de control.

“Este es un trabajo que busca servir a la ciudadanía y al personal que día a día nos está cuidando y protegiendo. Esta es una forma de colaborar para tratar de salir juntos de esta pandemia”, dijo Fernando Delgado, coordinador del Gobierno Provincial. El funcionario aprovechó para hacer un llamado a la empresa privada a seguir apoyando estas acciones impulsadas por el prefecto Carlos Luis Morales, enviando sus donaciones al centro de acopio instalado en el coliseo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en el km 1.5 de la avenida Carlos Julio Arosemena.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido