Gobierno del Guayas entregará 6.000 kits de apoyo veterinario para animales abandonados

Tres toneladas de alimentos, para animales de compañía (perros y gatos) en situación de calle de las zonas más vulnerables de la provincia del Guayas, y para rescatistas de escasos recursos que albergan en sus hogares y cumplen esta noble labor, serán entregadas por parte de la Dirección de Bienestar Animal del Gobierno del Guayas, a través de su programa Acolitas. Esto se ejecutará gracias a la donación que realizó la empresa Agripac en días pasados, que permitirá la entrega de 6000 kits de ayuda veterinaria en esta emergencia sanitaria generada por el coronavirus.

«Quiero agradecer a la empresa privada por sumarse a esta noble labor y se ha puesto a disposición siempre con Acolitas. Esta pandemia ha sido muy dura para todos y también para ellos (los animales), han quedado abandonados en las calles. Aquí estamos, en el sector de El Buijo, al lado del Centro Intregral de Terapias (cantón Samborondón) esperándolos para que se unan a una adopción responsable», refirió el prefecto Carlos Luis Morales, quien hizo alusión al programa de adopciones a iniciarse en los próximos días con una nueva camada de cachorros.

Según Erika Salazar, directora de Bienestar Animal, esta donación reforzará la labor animalista que se realizaba a lo largo de la provincia con las brigadas veterinarias que, dadas las circunstancias de distanciamiento social, actualmente no se pueden ejecutar. «Hemos ideado la entrega de kits alimenticios y soporte veterinario que ayuden a las familias que no han podido salir a trabajar y no tienen cómo darle de comer a sus animales de compañía. También a los rescatistas independientes que no han podido recibir sus donaciones de alimento balanceado y tiene más de 20 animalitos en su poder. Sabemos que ahora más que nunca nos necesitan los peludos y no pararemos hasta crear conciencia de la tenencia responsable de animales de compañía», expresó.

La entrega de los kits se inicia este lunes en las parroquias Vernaza y La Victoria, del cantón Salitre, y contendrán comida, pipetas para contrarrestar pulgas y garrapatas, desparasitante interno, snacks, shampoo medicado y vitaminas. En los próximos días se visitarán otros recintos y parroquias, priorizándose el beneficio a zonas rurales de difícil acceso.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido