Un total de 15.679 kits alimenticios han sido entregados esta semana en algunos puntos de la provincia, especialmente para las personas más necesitadas y vulnerables que afrontan esta emergencia sanitaria por el coronavirus. La ayuda le llega gracias a la alianza estratégica que formaron el Gobierno del Guayas y el Banco de Alimentos Diakonía, junto al apoyo de la empresa privada.
Los puntos beneficiados fueron: Playas, Posorja, El Morro, Progreso, Naranjal, Jesús María, Santa Rosa de Flandes, Taura, Samborondón, Tarifa, La Victoria, Nobol, Valle de la Virgen, Sabanilla, El Triunfo, Balao, Durán, Yaguachi, Jujan, Naranjito, Milagro, La Guayas, El Rosario, Daule y El Limonal. Los kits están conformados por alimentos como azúcar, arroz, atunes, aceite, sal, así como papel higiénico, entre otros productos.
“Continuamos trabajando por nuestros guayasenses, asegurando su alimentación para pedirles que se queden en casa y así seguirlos atendiendo de la misma manera. Gracias por seguir donando y gracias por seguir confiando en el Gobierno del Guayas, gracias a esta alianza (con el Banco de Alimentos Diakonía y la empresa privada) estamos trabajando unidos”, dijo el prefecto Carlos Luis Morales previo a una entrega de kits.
Justamente, en relación a este trabajo en equipo, Morales aprovechó para insistir en este llamado a la unidad, que ha hecho persistente en los últimos días. “Hacemos la invitación a que trabajemos todos en unidad en beneficio de Guayas y de Guayaquil. Basta de politiquería, este no es momento de partidos políticos o ideologías. Es momento de salvar vidas y nosotros vamos a seguir salvando vidas”, reiteró el jefe del Gobierno del Guayas.
Ángela Herrera, alcaldesa de Jujan, recibió con gratitud la ayuda humanitaria para su cantón, que hasta el momento ha beneficiado a más de 600 familias. La edil ha priorizado la entrega a los grupos vulnerables, como las personas que viven del día a día y que por las limitaciones de movilidad y toque de queda no pueden salir a trabajar. Carmen Coloma fue una jujanense beneficiada con esta entrega y aprovechó la oportunidad para extender un agradecimiento por este beneficio que llega a su hogar. “Esta ración de comida es de mucha utilidad para nosotros, porque estamos luchando con esta pandemia”, refirió. Elsy Sánchez fue otra guayasense que contó con su kit de alimentos. “Vemos que por lo menos se preocupan por estos cantones y lugares que han estado olvidados por casi todas las autoridades de turno.