El Consejo del Gobierno Descentralizado del Guayas, integrado por el Prefecto Carlos Luis Morales, la Viceprefecta Susana González, los 25 alcaldes de los cantones de la provincia y los siete consejeros de las Juntas Parroquiales realizaron la mañana de este lunes su primera sesión conferencial en el auditorio del Gobierno del Guayas.
En la sesión inaugural se dio conocimiento del acta de sesión ordinaria celebrada el pasado 11 de marzo del 2019 y se designó como Secretario del Consejo Provincial al Ab. Diego Zavala. Además, se designaron dos delegados al Directorio de la Empresa Pública CONSTRUGUAYAS E.P: Jenny Villacís y Augusto Dillon.
Por otra parte, el Prefecto del Guayas, tras realizar un trabajo de diagnóstico y fiscalización de las cuentas del actual Gobierno del Guayas, respecto a la administración anterior, detalló que existen cuentas por cobrar que oscilan los 71 millones de dólares; 14 millones en compañías disueltas, fantasmas y testaferrismo. Así como también, contratos por coordinación de estudios de fiscalización por cientos de miles de dólares. Recalcó que la empresa consultora que está evaluando a la entidad arrojará resultados que se pondrán en conocimiento y en denuncia ante la Fiscalía y Contraloría del Estado.
En presencia de los alcaldes y consejeros del Consejo Provincial, el Prefecto informó que solo hay un 2% del presupuesto anual libre para ejecutar obras en beneficio de los 25 cantones y un 98% está comprometido en contrataciones. “Estamos viviendo un desorden, prácticamente un caos, encontramos documentación sin respaldo, no hay información administrativa contable, archivos incompletos, ni mucho menos registro de bienes físicos y tampoco existe una valorización de activos desde hace 4 años”, dijo el funcionario.
“Esta mañana nos hemos reunido en calidad de consejero provincial para apoyar al nuevo Prefecto del Guayas, el actual presupuesto con el que cuenta es apenas del 2% es algo grave con un presupuesto así no se pueden generar obras, no se puede trabajar”, indicó el Dr. Wilson Cañizares, alcalde de Daule.
Además, Morales sospecha de un delito de espionaje informático, dijo que hay 62 ex empleados de la Prefectura que aún tienen acceso a las dependencias del Gobierno Provincial digitalmente y dos usuarios detectados que lo podrían hacer en cualquier parte del mundo. “He dispuesto todo para que la parte informática se cambie. Hemos contratado anti hackers. Estamos ejecutando las acciones correspondientes para proteger nuestros sistemas. Haremos denuncias respectivas para las sanciones pertinentes; todo esto debido a que se ha comprobado que en la última semana han ingresado con claves secretas al software administrativo”, señaló.
Incluso informó que existe repetición de funciones en los diferentes departamentos; sin control, ni medición de eficiencia, que da como resultado: mala atención, pérdida de seguimiento de trámites y afectación directa al ciudadano.
En otro tema, se aprobó la extinción de la empresa pública InverGuayas E.P., el Econ. Dalton Narváez, alcalde de Durán, habló sobre este punto que fue tratado en la asamblea. “Las empresas públicas que no le dan ningún beneficio ni servicio a las instituciones públicas deben ser liquidadas, de esta forma podemos ayudar al Gobierno del Guayas. El Prefecto ha sido claro dentro de su proceso de fiscalización que ha estado desarrollando en los primeros días, hay un 98 del 100% de los recursos que están endeudados, a partir de esta información nosotros tenemos la potestad de apoyarlo en extinguir empresas públicas que no dan ningún servicio, peor el gasto burocrático que se genera”, expresó Narváez.
Finalmente, el Prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, informó acerca de las acciones emprendidas ante los nudos críticos administrativos y financieros que se han encontrado en la anterior gestión. “Ante la situación, se trabajará en cuatro ejes que están dando resultado en diagnóstico, fiscalización, reestructuración y determinación de obras de ejecución prioritarias”.
“A mí me eligieron para liderar esta provincia, necesito de su apoyo para tomar las mejores decisiones, junto a ustedes mis alcaldes podemos lograrlo. Estamos trabajando en vivienda, educación, riego y producción. Juntos les devolveremos el orgullo de sentirnos guayasenses”, afirmó Morales.