Gobierno del Guayas promociona sus cursos vacacionales en jornada de servicios itinerantes de Isidro Ayora

La jornada del programa de servicios itinerantes Guayas Contigo, que se desarrolló este sábado 18 de enero en Isidro Ayora, fue el escenario a través del cual el Gobierno del Guayas inició la promoción de sus cursos vacacionales, que se desarrollarán tanto en Guayaquil como en el resto de los cantones de la provincia.

Direcciones como Deportes inscribieron a sus primeros beneficiarios. Danixon Chipre, de 11 años, fue uno de los favorecidos para los vacacionales de fútbol que inician el próximo 10 de febrero en todos los cantones. “Es una tranquilidad enorme saber que mi hijo estará en un ambiente sano, divertido y bien dirigido”, dijo su madre Shirley Quijije, tras salir de la carpa de la Dirección de Deportes, una de las 40 estaciones de la institución guayasense que se instalaron en las calles Eugenio Espejo y J.F- Kennedy, en Isidro Ayora.

Otras direcciones que tienen vacacionales son Guayas Tec y Cultura, las que se han unido con Deportes para ofrecer la capacitación en programación de juegos con el programa de Microsoft denominado Kodu, así como pintura, música y fútbol. “Nos hemos unido las tres direcciones para ofrecer a los niños una formación integral”, explicó Carlos Moreno, director de Guayas Tec.

El alcalde Ignacio Cercado y una delegación encabezada por los directores y coordinadores generales del Gobierno del Guayas que representaron al prefecto Carlos Luis Morales, fueron los encargados de abrir la atención de los servicios institucionales. Iniciaron su recorrido en Equidad y Género, donde 240 niños participaron en juegos didácticos y recibieron información sobre sus derechos; luego Bienestar Animal, que atendió a más de 150 mascotas.

“Isidro Ayora y su gente se sienten muy contentos porque el Gobierno de nuestra provincia nos visita y es la primera vez en la historia que está junto a su gente…”, manifestó Cercado durante la jornada. El burgomaestre también presidió el cabildo abierto para coordinar obras, entre las que están las limpiezas y desazolves de pozos profundos y los ríos Bachillero y Pedro Carbo, para evitar inundaciones por la época invernal.
Desarrollo Comunitario ofreció más de 2.000 atenciones en servicios médicos generales, tanto a niños, adultos y personas de la tercera edad. Gestión Ambiental concienció a más de 100 personas sobre el cuidado del ambiente, a través de charlas y presentaciones de títeres. Productividad presentó proyectos sobre la elaboración de huertos en casa y otros cultivos.

Turismo promocionó sus seis rutas turísticas y sabores del Guayas. Mientras que Guayas Tec revisó más de 100 equipos de computación. Construguayas fue otro de los stands más visitados por su proyecto de vivienda. El Centro Integral de Terapias brindó información a alrededor de 300 personas sobre sus servicios para la rehabilitación de discapacidades y seleccionó a 18 pacientes para recibir tratamiento en su sede de Samborondón. Obras Publicas y Riego informaron sus obras a ejecutar en esta jurisdicción. Asimismo, Mediación dio asesorías sobre la resolución de conflictos de todo tipo.

Finalmente, el Gobierno del Guayas también entregó sillas de ruedas y bastones ortopédicos.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido