El Gobierno del Guayas, a través de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental y en coordinación con instituciones públicas y privadas, lleva adelante su campaña de reforestación provincial “Siembra un Árbol”, donde se promueve la conservación ambiental a través de la reforestación. En esta ocasión se concretó la siembra de casi 500 árboles frutales y maderables en cantones como Simón Bolívar y Guayaquil.
En Guayaquil, específicamente en el Rancho Papi Beto, ubicado en el kilómetro 56 de la Vía a la Costa, se reforestaron áreas con 300 árboles del Vivero Forestal con la colaboración de 30 estudiantes de Agronomía de la Universidad Agraria del Ecuador junto al personal administrativo de la finca, quienes previamente recibieron una charla de cómo sembrar. A ellos se les explicaron los beneficios de la reforestación, entre los cuales está la mitigación de los efectos del cambio climático, captación de CO2, brindar sombra y anidación para aves. Es importante mencionar que este espacio se dedica al rescate de la fauna silvestre y estos sembríos van a servir para acondicionar el lugar en beneficio de la fauna rescatada que han sido encontradas fuera de su hábitat.
Los estudiantes y personal administrativo de la Universidad se mostraron entusiastas al recibir la donación de árboles frutales y maderables por parte del Gobierno del Guayas. La estudiante Francesca Álvarez manifestó que la reforestación servirá para poder ayudar a contrarrestar los efectos del cambio climático, además de ser fuente de alimento para los animales rescatados del refugio. Además, recalcó la importancia de esta actividad en su carrera universitaria, por lo cual se encuentra muy agradecida con la gestión del Prefecto Carlos Luis Morales.
Mientras que, en Simón Bolívar, en el sector del balneario Los Amarillos, los participantes fueron alumnos de los cursos vacacionales, quienes también recibieron una pequeña inducción donde se les enseñó la forma correcta de plantar los árboles y los beneficios alternos. Johana Monserrate, representante del municipio local, indicó que con esta actividad están recuperando un área que se encontraba degradada, lo cual beneficia al cantón ya que es un sector muy visitado por sus habitantes donde disfrutan del río y se bañan junto a su familia. Además, recalcó estar muy agradecida con el Prefecto por la importancia que le está dando su gestión a temas ambientales.