Gobierno entregará parte de las asignaciones pendientes ante llamado del prefecto Morales

El prefecto Carlos Luis Morales anunció que recibió la llamada del ministro de Finanzas, Richard Martínez, quien le garantizó que hoy se hará la transferencia de una parte de los recursos que le adeuda el Gobierno Nacional al Gobierno Provincial, por concepto de las asignaciones de febrero y marzo.

En entrevista para radio Huancavilca, Morales reveló la llamada del secretario de Estado, quien le informó que esta mañana se lo invitará a un comité especial de finanzas “para ver cuánto pueden depositar a esta provincia en este momento y si hay una asignación especial por lo que estamos viviendo (la emergencia por el coronavirus), mucho mejor”.

Morales también reiteró su llamado al Gobierno Central para que se coordine con los 23 prefectos del país la atención ante la emergencia por el coronavirus, especialmente, con Guayas donde se ha concentrado la mayor parte de casos. “A mí no me gusta figuretear… Mi llamado conciliador, con mucho respeto, es a trabajar en conjunto y unificadamente. El problema es que a los prefectos nos han aislado, pero nosotros somos de acción rápida”.

También hizo un llamado al presidente Lenín Moreno, quien desconoce la actuación de muchos funcionarios de la provincia del Guayas. “Hay personas que no lo están haciendo quedar bien. Hay quejas de los 23 prefectos porque los gobernadores no están trabajando con los prefectos cuando somos los más cercanos en un momento tan difícil que está viviendo el país”.

El jefe del Gobierno del Guayas mencionó que la institución mantiene 21 acciones. Una de ellas, la fumigación en cantones para evitar la proliferación del dengue y otras enfermedades invernales. Además de que se aumentó a 60.000 el número de kits alimenticios que se reparte en toda la provincia con la colaboración de la empresa privada, y con los que se espera alimentar hasta a 120.000 personas.

Finalmente, formuló votos para llegar a un acuerdo inmediato con las autoridades que están a cargo la emergencia por el coronavirus en Guayas. “Yo ofrezco un plan eficiente de trabajo. Yo espero que ellos pongan de su parte y que estén a la altura de las circunstancias de lo que estamos viviendo en Guayas y Guayaquil, y se dejen de mezquindades políticas”.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido