Las empresas Conorte y Concegua buscan, por la vía constitucional, dejar sin efecto las multas recibidas por incumplimiento de los contratos de concesión.
El juez Ricardo Cabrera declaró sin lugar la causa 09281-2020-03882 por la acción de protección planteada por la concesionaria Concegua S.A. en contra de la Prefectura del Guayas.
Con esta resolución suman cinco las acciones desestimadas por los jueces, avalando que el procedimiento de multas del Gobierno Provincial se manejó acorde a lo establecido en los contratos y en la Ley de Modernización. Cuatro de estas causas corresponden a los recursos planteados por Concegua y una a Conorte.
La audiencia se celebró este viernes 6 de noviembre en la Unidad Judicial del Cuartel Modelo, a consecuencia de la resolución PG-SGR-048-2020, del 24 de septiembre, mediante la cual la Prefectura multó con USD 34.000 a Concegua.
La sanción administrativa, contemplada en el contrato de concesión, fue aplicada por la negativa de Concegua de entregar información del contrato con Opevial, empresa que maneja el cobro de los peajes en las vías de la provincia.
“El Juez ha recalcado que la Prefectura del Guayas ha cumplido con el debido proceso y que no ha habido vulneración de derechos constitucionales alguno”, expresó Gustavo Taiano, Procurador Síndico de la Prefectura.
En tanto, en otra audiencia, celebrada en el Tribunal de Garantías Penales Albán Borja, a solicitud de una de las partes de que se practique una prueba la jueza Patricia Mariscal suspendió hasta nueva fecha la reinstalación de la misma.
Allí se conoce la causa 09901-2020-00007 por la multa de USD 38.000 impuesta a Conorte S.A., mediante resolución PG-SGR-044-2020 firmada por la prefecta del Guayas, Susana González, el 19 de septiembre del presente año.
La multa se impuso a Conorte S.A., por entregar, de manera incompleta, información respecto al plan de mantenimiento que debían ejecutar en las vías de acuerdo al contrato suscrito.
Por incumplimiento de contrato Conorte S.A. ha recibido este año siete multas que totalizan USD 30’582.366,87; mientras Concegua S.A. ha sido multada en cuatro ocasiones por un valor de USD 7’779.490,37.