- En Cone no se hallaban los trabajadores del camal clandestino.
- En El Triunfo se inició una investigación, para determinar la presencia de faenamiento de animales no vacunos que son faenados.
La comisaria provincial de Ambiente del Guayas, Piedad Andrade, clausuró la mañana de este miércoles 30 de octubre un camal privado, ubicado en la parroquia Cone, del cantón Yaguachi, que funcionaba sin permisos ambientales y donde, presuntamente, se realizaba el faenamiento de reses sin seguir con los procesos autorizados y donde la eliminación de residuos no cumplía con las normas.
La autoridad acudió acompañada de técnicos del Gobierno del Guayas y, en coordinación con personal de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), del Ministerio de Agricultura y Ganadería; inspeccionó las instalaciones, donde se hallaron herramientas e infraestructuras para el sacrifico, faenamiento y despacho de las reses. Además de varias cabezas de ganado vivas.
En el sitio, además, se halló en las cercanías un área donde se evidenciaba, por los restos presentes, que se había realizado la quema de las osamentas de varias cabezas de vacas.
La comisaria no encontró trabajadores en sus funciones ni a los administradores del lugar, que había sido recientemente limpiado.
Con la colocación de bandas adhesivas en todas las puertas de acceso al camal, la representante del Gobierno del Guayas, al igual que los funcionarios de Agrocalidad, dejaron cerradas todos sus ingresos al sitio.
Posteriormente, el equipo de la Comisaría Ambiental del Guayas, acudió a la parroquia Las Pavas, del cantón El Triunfo, en medio de plantaciones, donde según denuncias ciudadanas existe una estructura utilizada para cremar las osamentas de animales no vacunos, que son faenados en la clandestinidad, en otros sectores, para vender sus carnes.
Andrade inspeccionó el lugar, que tenía estructuras en proceso de construcción, cerca de las cuales, halló sacos que contenían huesos triturados, supuestamente de los animales incinerados.
La especialista anunció que coordinará con el cabildo local, para investigar a quién pertenece la propiedad, para poder continuar con la investigación.