La comunidad de Playas recibió de manera simbólica el nuevo malecón

La Prefecta del Guayas asistió para cumplir con la entrega formal de la primera fase de la obra.

La comunidad y los representantes de los diversos sectores turísticos y productivos de Playas recibieron, de manera simbólica, las obras de la primera fase del nuevo malecón.

La Prefecta del Guayas, Susana González, llegó al principal balneario de la provincia para la firma del acta de entrega-recepción del malecón, con el fin de que el Municipio lo administre a nombre de la ciudadanía.

En su intervención la prefecta González dijo a la comunidad de Playas que les hacía entrega pública de la obra “porque ustedes son los dueños”.

Explicó que la obra debió ser entregada en 300 días y terminó siendo en 900 días. “Estamos aquí seis meses después que esto fue inaugurado. Lo único que falta es el 0,20 % que está dentro del margen en la ley de contratación pública y porque hoy es urgente reactivar la economía de Playas”.

Wagner Alarcón, a nombre de los servidores turísticos del cantón, destacó que en apenas mes y medio en el cargo, la Prefecta del Guayas “ha demostrado su lealtad y compromiso con nuestro balneario. El turismo mueve la economía y hoy le damos las gracias”.

Carolina Espinoza, la maestra que hizo noticia al recorrer Playas en su bicicleta llevando internet a sus alumnos, expresó que “a usted también la he visto recorrer los cantones en bicicleta viendo las necesidades de la gente. Gracias Señora Prefecta por preocuparse por Playas y por venir a entregar este malecón”.

A nombre de la comunidad, de manera simbólica, el concejal William Apolinario, y representantes de los comerciantes, sector hotelero, gastronómico, artesanal, etc, recibieron la obra hasta que se cumpla con las formalidades con el Municipio.

El acto contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Prefectura, dirigida por Manuel Campos. Entre las autoridades presentes estuvieron el consejero Luis Almeida, la Directora Zonal 8 del Mintur, Ursula Troya; el Director de la Escuela de los Chefs, Santiago Troya; el Procurador Síndico de Prefectura, Gustavo Taiano, entre otros, ceremonia a la que no asistió el alcalde del cantón Playas.

La primera fase contempla la instalación de 60 kioscos para la venta de comidas, artesanía, piqueos, refrescos y artesanías. Incluye nueve baterías sanitarías, duchas exteriores, y servicios higiénicos para personas con discapacidad.

En el área Cultural, que cuenta con una pista adoquinada y graderías, destaca una enorme tensomenbrana que servirá de cubierta para las presentaciones culturales y artísticas. Además cuenta con área de tres fuentes de agua y dos puentes de hormigón.

La obra, de 850 metros lineales y 18.800 m2 de construcción, tuvo un costo de USD 5’604.665 financiados con un crédito del BEDE. Esta primera fase contempla al tramo comprendido entre la avenida ‪7 de Noviembre y el Esterillo del Canal Jambelí.  

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido