Susana González, prefecta del Guayas, mantiene trabajo de fumigación para combatir la aparición de enfermedades como el dengue.
Funcionarios de la Unidad de Gestión Comunitaria de la subdirección de Desarrollo Social de la Prefectura del Guayas realizaron en la parroquia rural Limonal la entrega de bioinsumos y realizaron brigadas de fumigación para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores, y sanear sus sectores para minimizar el riesgo de contagio del COVID-19.
Los equipos de fumigación recorrieron las distancias que dividen cada vivienda para rociar sustancias insecticidas de forma inter y extra domiciliaria, no dañinas para la salud humana, como supermetrina o deltametrina, ubicadas en los recintos La Elvira y Piñas Bajo, sectores rodeados por plantaciones y cercanos al río Daule.
Gabriela Maure, habitante de la Elvira, explicó que este servicio resulta muy importante en su localidad, pues están rodeados de insectos que enferman a los habitantes y pican especialmente durante las noches.
“Los niños son los más afectados, nosotros intentamos protegerlos con toldos y cerrando las casas, pero la llegada de estas brigadas nos van ayudar a contrarrestar las enfermedades de la piel o de salud que los mosquitos nos traen. Ya no solo depende del invierno su alboroto, ahora es todo el tiempo”, mencionó.
Se beneficia a más de 500 familias con los servicios de fumigación y a más 840 personas con abatización de los bioinsumos como gel antibacterial, jabón líquido y mascarillas.
Las brigadas continuarán realizándose en las siguientes semanas en diferentes sectores de la provincia del Guayas.