Se inician reuniones con técnicos especializados de la academia con miras a la estructuración del Plan de Marketing Territorial.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre Prefectura del Guayas y la Universidad Ecotec, basados en sus tres objetivos: el desarrollo local, fomento agrícola e impulso turístico, se instauró un taller técnico entre las direcciones a fines al proyecto y la facultad de Marketing y Comunicación.
En este encuentro se generó la metodología que permitirá avanzar con la creación de las estrategias, cuya finalidad pretende reactivar la economía circular de la Provincia, acercar a la oferta, la demanda de los emprendedores; generar conciencia y sentido de pertenencia del ser guayasense.
El director de Turismo, Jorge Mori, destacó la participación, “porque hay ideas aterrizadas y el trabajo es real”. Al momento se evalúan las primeras acciones para ir definiendo detalles con metas a realizar las próximas reuniones.
Contamos con la participación de las direcciones provinciales de Gestión Ambiental, Desarrollo Productivo, Turismo y Planificación Institucional, bajo la tutela de la Coordinación de Desarrollo Sostenible; Verónica Baquerizo, decana de la Facultad de Turismo y el equipo técnico que llevará a cabo su desarrollo., Los funcionarios realizaron recomendaciones a la academia quienes recibieron los planteamientos y explicaron la intención de desarrollarlo por fases, las primeras estarán basadas en talleres y cuestionarios digitales con diferentes actores sociales y turísticos para de establecer una hoja de ruta y poder implementar la estrategia.
El cronograma de trabajo se lo iniciará en los próximos días.