Los más de 1000 pacientes del Centro Integral de Terapias (CIT) viven su propio ‘Sueño de Navidad’

  • En este agasajo navideño hubo presentaciones artísticas, un show teatral y entrega de regalos. La nota musical estuvo a cargo del cantante guayaquileño Jorge Luis Del Hierro.
  • Una gran jornada de distracción, empatía y alegría vivieron los niños del Centro Integral de Terapias del Gobierno del Guayas en el coliseo Abel Jiménez Parra del Parque Samanes, en Guayaquil.

Un día para olvidar el ambiente arduo de trabajo, la constancia de un tratamiento terapéutico y la disciplina de una jornada intensa fue posible este viernes, desde las 09:00 en el Coliseo Abel Jiménez del Parque Samanes, para los más de 1000 pacientes del Centro Integral de Terapias (CIT) que disfrutaron de una emotiva fiesta denominada ‘Sueño de Navidad’.

Tres horas de diversión acompañadas de shows artísticos, una obra de arte y entrega de regalos sirvieron para alegrar a los niños y jóvenes con discapacidad del CIT acompañados de sus padres y familiares gracias al Gobierno del Guayas. Grandes interpretaciones como las del artista guayaquileño Jorge Luis Del Hierro sonaron por todo lo alto junto al show navideño ‘Sueño de Navidad’.

El objetivo, además de disfrutar de un momento de esparcimiento, es transmitir un mensaje de inclusión social, académica o laboral que sobrepase a la provincia y sea entendido en todo el país. Y es que según cifras oficiales, en Guayas se registran más de 100.000 personas con discapacidades y el Centro terapéutico del Gobierno del Guayas acoge a un 1 % con una expectativa de crecimiento para el próximo año.

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en su intervención expresó que la idea es replicar en cada uno de los cantones un Centro Integral de Terapias para que los niños no vengan hasta esta ciudad sino que se queden en sus cantones y reciban las terapias en territorio.  “Nosotros estamos en la obligación de brindarles la ayuda necesaria a todos estos niños y me alegra que podamos tener el apoyo de la empresa privada”, dijo Morales.

Es importante mencionar que el CIT proporciona gratuitamente 15 terapias para sus pacientes. Entre ellas se destacan: terapia física, de lenguaje, musicoterapia, hidroterapia, hortiterapia, ocupacional, mecanoterapia, arte-terapia, estimulación temprana, bailoterapia, deporte, terapia asistida con caballos, entre otras.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido