“Mano dura contra la delincuencia. El imperio del crimen debe terminar, aplicar la ley y que el Estado garantice la vida de los ciudadanos”: Susana González, prefecta del Guayas

La primera autoridad guayasense señaló que es urgente un plan estratégico nacional que asegure la convivencia pacífica y la vida de los ciudadanos

 

Susana González, prefecta del Guayas, enfatizó que lo que se pide del Gobierno Nacional es actuar con mano firme ante la delincuencia, expresó con preocupación que “la nueva pandemia que enfrenta el Ecuador se llama criminalidad”.

 

Para la primera autoridad de la provincia, ante el acoso de la criminalidad en el país “es el momento del imperio de la ley y del Estado”.

 

“Casi la mitad de las muertes del país están registradas, lamentablemente, en la provincia del Guayas. Pero no tenemos ni la mitad de los recursos, ni de policías, ni la mitad de los esfuerzos de parte del gobierno de focalizar lo que hoy está ocurriendo”, dijo en Quito, durante su intervención en varias entrevistas a medios de comunicación.

 

Insistió en que la mano dura contra la delincuencia es un clamor nacional, pero que no sirve de nada si no hay un plan estratégico, con políticas de Estado que protejan realmente la seguridad y la vida de los ciudadanos.

 

“Ahora, el Gobierno habla de megaobras. En los cementerios nadie requiere obras, señor presidente. Primero, la vida. Hoy no hay una obra más importante que construir seguridad”, afirmó la prefecta.

 

“Entre las muchas excusas nos decían que hacían falta leyes, allí tiene recién aprobada la del uso progresivo de la fuerza; nos decían que hace falta dinero, allí tienen 10 mil millones en reservas; nos decían que hacía falta unidad política, aquí estamos, pese a las diferencias que seguirán existiendo, los que ponemos al país por delante”, enfatizó.

 

Cuestionó, asimismo, la falta de acción gubernamental. “Prometieron mano de hierro y no le han puesto al crimen ni un dedito de cristal: las prisiones las controla el crimen, las calles tienen más coches bombas que detenidos y los pocos que son capturados entran por la puerta giratoria de la Justicia”.

 

Susana González destacó que la Prefectura y los Municipios del Guayas vienen aportando para garantizar la seguridad de las familias de los ecuatorianos que viven en la provincia, donde las estadísticas registran la mitad de las muertes violentas del país.

 

“Como Prefectura redistribuimos unidades para patrullaje. Tenemos un proceso para vías seguras en Guayas con un sistema inteligente de cámaras. La alcaldesa Cynthia Viteri ha colaborado con millones en unidades, en equipos de comunicación”, detalló.

 


 

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido