Más de 20 recintos se beneficiarán con rehabilitación de la vía Santa Lucía-Cabuyal

La prefecta del Guayas, Susana González, presidió el inicio de los trabajos que se desarrollarán a lo largo de 10,36 km.

El equipo pesado ubicado a un costado de la vía llamaba la atención de los usuarios de la carretera Santa Lucía-Palestina, que conduce al norte de la provincia. Al ingreso hacia el recinto Cabuyal, decenas de moradores de varias comunidades rurales se dieron cita en una jornada festiva.

Hasta allí llegó la prefecta del Guayas, Susana González, para la entrega de maquinaria e inicio oficial de los trabajos de rehabilitación y asfaltado de la vía Santa Lucía-Cabuyal, que a lo largo de 10,36 km tendrá un costo de USD 7’199.102,57. Más de 20 recintos agrícolas serán beneficiados.

«El progreso de Santa Lucía no se podía postergar más y los caminos de la producción de Guayas tampoco. Hoy empieza un sueño de ustedes los campesinos que estaba postergado. Esta es la primera de múltiples obras que vamos a ejecutar en este cantón, uno de los más productivos de Guayas y del Ecuador», expresó González, quien estuvo acompañada del alcalde Edson Alvarado.

Si bien la obra está prevista su ejecución en 240 días según el contrato, la primera autoridad del Guayas dijo que, al igual que otras obras en la provincia, está pidiendo a todos los contratistas que incrementen las horas diarias de trabajo para que sean inauguradas lo más pronto y los productos, que con tanto esfuerzo cosechan, puedan salir en mejores condiciones para su comercialización.

Entre las comunidades arroceras que se beneficiarán con la rehabilitación de la vía se encuentran La Candela, Picadura, Vista Alegre, La Gloria, Cabuyal, Estero de Lagarto, La Julia, Suruche de Cabuyal, La Judith, etc., las que suman más de 30.000 beneficiarios directos e indirectos.

«Por este camino salen 28.000 toneladas de arroz en el año. La presencia de Susana González en este acto significa la seriedad y la seguridad que la obra es una realidad. Este camino será a beneficio de los agricultores de Santa Lucía que son los que, durante la pandemia, nos dieron de comer a Guayas y al Ecuador», expresó el alcalde Edson Alvarado, quien agradeció a la Prefecta por atender con esta vía a importantes sectores productivos del cantón.

A nombre de las localidades que se beneficiarán con los trabajos, Beatriz Sánchez expresó su complacencia a la prefecta Susana González no solo por la construcción de la vía sino por llegar al sector a palpar sus necesidades. «Este es un día histórico para nuestro recinto que por mucho tiempo ha esperado por esta obra. Gracias Señora Prefecta porque ahora se va a cristalizar una obra que nos va a beneficiar a todos».

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido