El prefecto Carlos Luis Morales anunció que mientras se espera instalar un puente Bailey que reemplace a la estructura colapsada en el ingreso a Colimes, se coordinan nuevas acciones para evitar que el cantón quede aislado.
A las 13:10 del pasado jueves 23, el puente colgante construido en 2008, de 137 metros de longitud y dos carriles de circulación, cayó a las aguas del río Daule mientras un camión pesado se movilizaba por él rumbo a Manabí.
En entrevista para Unión Radio, este viernes 24 de abril, Morales mencionó que el 8 de marzo ya había inspeccionado la estructura junto a la alcaldesa Jaqueline Ordóñez, y en ese momento se habló de la necesidad de restringir la circulación por el puente mientras se buscaba una solución.
Según explicó el director de Obras Públicas del Gobierno del Guayas, Mario Mera, el puente tenía una capacidad de 40 toneladas, por unidad; sin embargo, se fue deteriorando porque con los años soportó una mayor cantidad de vehículos extrapesados que superaban ese límite, a pesar de los letreros de advertencia que se instalaron para que solo circulen camiones de hasta 20 toneladas.
“El puente cedió y Colimes está aislado. Por eso estamos activando dos caminos: uno por San Pedro El Piñal, que se ingresa por Santa Lucía, y otro por el sector de la parroquia San Jacinto, de Colimes”, puntualizó el jefe del Gobierno del Guayas, Carlos Luis Morales.
Ante ello, se está trabajando para remover el tráiler que está derramando combustible y quedó atrapado en medio del puente en forma de arco, en las aguas del río Daule. El chofer de la unidad salió ileso y ya se encuentra en su ciudad natal, en Portoviejo, Manabí.
Morales dijo que, asimismo, coordinará con su homólogo de Manabí, Leonardo Orlando, para que facilite el acceso y la atención a Colimes, a través del cantón Olmedo. “Queremos evitar el desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles”.
Para restablecer la circulación directa hacia el cantón, el prefecto Morales reveló que anoche ya conversó con el presidente Lenín Moreno; también dialogó con el vicepresidente Otto Sonnenholzner y con los ministros de Finanzas, de Obras Públicas y de Defensa.
La intención es trasladar un puente Bailey de 150 metros que está en la provincia amazónica de Morona Santiago para reemplazar la estructura colapsada.
Para la construcción de un puente definitivo de hormigón armado, se requiere una inversión de aproximadamente USD 2 millones, con los que, por el momento, no cuenta el Gobierno del Guayas. “La emergencia sanitaria por el coronavirus nos cambió la vida a todos”, dijo Morales para graficar la imposibilidad de acometer esa obra por ahora, porque –además- el Gobierno Nacional mantiene una deuda de USD 35 millones con la provincia.