Milagro y Balzar replicarán atención social del Centro Integral de Terapias

La experiencia positiva del trabajo  que brinda la Prefectura del Guayas será llevada a otros cantones, como parte del plan social de la prefecta Susana González.

La vicealcaldesa de Milagro, Daniela Asán, junto a la primera dama del cantón Balzar, Carolina de Zambrano, recorrieron las instalaciones del Centro Integral de Terapias (CIT) de la Prefectura del Guayas, para conocer de cerca el trabajo que realiza el centro terapéutico.

Esto forma parte de la propuesta de la prefecta del Guayas, Susana González, de que los programas sociales que ofrece gratuitamente la entidad se extiendan a todo el territorio de la provincia.

Por ello, en las próximas semanas se llevará a cabo la firma del convenio de transferencia del programa social entre la Prefectura y los Municipios de Milagro y Balzar, y que beneficiará a familias de cantones cercanos como El Empalme, Colimes, Balzar, Palestina, Milagro, Naranjito, Simón Bolívar y Yaguachi. El objetivo es que los niños con discapacidad no tengan que viajar durante varias horas para recibir sus terapias.  

En la visita a las instalaciones del CIT, ubicado en el km. 10.5 de vía Samborondón, la vicealcaldesa de Milagro y la primera dama de Balzar, conocieron de cerca el trabajo que realizan los terapeutas, el control permanente a los usuarios y la metodología que han utilizado bajo la modalidad de tele terapia en esta época de pandemia.

Asán dijo sentirse feliz de que los niños y sus madres que viajaban desde Milagro, ya no tengan que hacerlo pues esto facilitaría su traslado y no sería una causa para que abandonen sus terapias. El GAD municipal buscará ampliar su convenio con la Asociación de Voluntarias del Innfa (AVINNFA), que ya cuenta con el área física para poco a poco extender los servicios y ayudar a más familias del Guayas.

Por su parte, Carolina de Zambrano indicó que esperan a finales de este año iniciar con equinoterapia, pero que progresivamente irán cerrando el círculo con más terapias. Inclusive trabajarán en proyectos para las madres de los infantes  que se benefician de este programa social.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido