Morales: Dolarización, educación, salud y producción agrícola deben estar en agenda de reconstrucción

Durante una entrevista en radio Centro, la mañana de este jueves 23 de abril, el prefecto Carlos Luis Morales opinó sobre los aspectos que debe contemplar el plan de reactivación económica que aplicaría el Gobierno Nacional en la etapa posterior a la crisis causada por el coronavirus.

Al planteamiento de reactivar la producción y la agricultura, así como de dejar de depender de las exportaciones de petróleo –tras el desplome de los precios de esta semana-, el jefe del Gobierno del Guayas sumó la necesidad de mantener la dolarización.

“Este país debe tener menos tributos, más recaudación, prosperidad y desarrollo; no depender solo del petróleo. Hay que ver cómo reformamos la Seguridad Social, volver la mirada al campo. Que Guayas y Guayaquil vuelvan a ser ese motor económico importante del progreso, de un nuevo país; que vamos a tener que empezarlo a renacer, porque de aquí vamos a tener que reconstruir nuestro país y nuestra provincia”.

La reconstrucción de Guayas tiene que partir de la reactivación agrícola, pero de manera planificada. “Necesitamos ya que el ministro de Agricultura nos cuente qué tiene planificado para enfrentar esta crisis y la escasez de alimentos que tenemos y que se viene en los próximos meses”, puntualizó Morales.

La educación y la salud son otros dos aspectos que también se deben tomar en cuenta, en función de que los niños de las zonas rurales no pueden tener acceso a clases virtuales, mientras que los sub-centros de salud son fundamentales para atender a la población.

El prefecto Morales puso al comité integrado por el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, como ejemplo de trabajo coordinado y de ayuda durante esta emergencia por el coronavirus. “Yo trabajo muy cercano a él y también con la alcaldesa Cynthia Viteri… La alcaldesa está encargada de la ciudad conjuntamente con el exalcalde y los empresarios; y el prefecto está encargado de todos los cantones y de las juntas parroquiales. Esa es la manera como hemos luchado contra esta pandemia y lo vamos a seguir haciendo”.

Por ello, lamentó la campaña sucia y miserable – calificó – que se ha montado contra él en redes sociales. “Yo no me separo jamás (del PSC). Para mí es un honor formar parte del proyecto que lidera el abogado Jaime Nebot. Hoy más que nunca, este país necesita una persona con su capacidad, preparación y experiencia para sacar adelante a este país. En lo personal, lo voy a acompañar en el proyecto que él decida dirigir”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido