En entrevista para el programa Punto de Vista, de radio Atalaya, el prefecto Carlos Luis Morales hizo un llamado a una tregua política en esta crisis del coronavirus. “Este no es momento de política ni de politiquería, ni de ideologías, ni de mezquindades, ni de envidias; es momento de trabajar todos unidos y en conjunto… Es momento de sumar”.
Morales reveló que el pasado miércoles habló con el presidente Lenin Moreno, a quien le detalló las cosas que están sucediendo en la provincia: “las confusiones que hay, que todo el mundo da órdenes, que no hay una cabeza que marque el liderazgo en la provincia. Y no es que yo lo requiero, ni tampoco lo estoy exigiendo; porque soy un soldado más que quiere colaborar con mi provincia porque veo morir la gente”.
Eso sí, precisó que no es un cuestionamiento al trabajo del Gobierno Nacional, sino a las autoridades asignadas a la provincia. “Aquí hay un prefecto que va a defender a su gente, siempre, y voy a estar en el lugar donde tenga que estar”.
Por ello, extendió un llamado a las autoridades que están encargadas de la emergencia por el coronavirus en Guayas: “Por última vez, coordinen conmigo. Nosotros no estamos pintados en la pared. Nosotros estamos listos para trabajar con un claro mensaje de la mano de la empresa privada, tomados de la mano, sumando para seguir sacando adelante a la provincia”.
Mientras tanto, continuará el trabajo al frente del Gobierno del Guayas. “Yo aquí vine a salvar vidas y voy a seguir salvando vida con mi gente”.
Así, anunció que recibió una primera donación de un día de producción de los miembros de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos y que continúa la entrega de kits alimenticios con el Banco de Alimentos Diakonía. Las 60.000 raciones podrán beneficiar a una población de entre 180.000 y 200.000 guayasenses, estimó. “Esta provincia sigue de pie, sigue luchando”.
Esta labor se la ejecuta, a pesar de que no hayan mejorado las finanzas de la institución. “No hay dinero para pagar a abril a nuestros trabajadores”, subrayó Morales, para graficar el impacto del atraso en las asignaciones presupuestarias de febrero y marzo, que afecta a todos los gobiernos descentralizados. En todo caso, espera que el tema se pueda resolver en el transcurso de este jueves y ratificó el planteamiento de una asignación extraordinaria para Guayas, por el alto incremento en el número de casos de coronavirus.