En entrevista para el programa Buenos días, de radio Onda Positiva, el prefecto Carlos Luis Morales pidió fortalecer el sistema de salud, para evitar una segunda ola del coronavirus, que sería catastrófica para la provincia del Guayas.
Morales mencionó que los hospitales y los centros de salud de las zonas rurales de la provincia “no están preparados para atender una segunda ola o un posible rebrote” de coronavirus, poniendo de ejemplo a municipios pequeños como Balao y Jujan. Por ello, sugirió que “la prudencia tiene que ser la madre de las decisiones técnicas que debemos tomar de ahora en adelante”.
Precisamente, ese fue uno de los temas que abordó durante la reunión que mantuvo con el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, alcaldes y presidentes de juntas parroquiales rurales de la provincia. “Le dijimos al doctor Zevallos en qué situación estamos parados y el programa de fortalecimiento de la provincia que tuvo mayor infección y mayor contagio”.
Por lo pronto, Morales dio como fecha este lunes 18 de mayo para iniciar la toma de 25.000 pruebas de detección de Covid-19 en los cantones del Guayas, con la finalidad de ayudar a sus alcaldes a tomar una decisión técnica sobre la reapertura gradual de sus territorios.
Se cuenta, además, con una mesa técnica médica provincial, dirigida por los doctores Teo Rodríguez y Washington Alemán, que cuenta con dos intensivistas y dos neumólogos que guiarían las decisiones.
En cuanto a la gestión institucional, el prefecto Morales informó que se ha reducido el presupuesto del año 2020. “Como nos cambió la vida a todos, nos cambiaron los proyectos. El presupuesto ahora está en 152’800.000 dólares y estamos expuestos a un 15% de rebaja, que serían 14 millones más” de reducción.
Pese a ello, garantizó que mantendrá los programas de obra pública, como la construcción de carreteras, la dotación de 32 puentes con financiamiento de los gobiernos de Bélgica y de Francia. También, siguen en ejecución cuatro obras con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y otras tres con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Finalmente, el prefecto Morales aseguró que continuarán las acciones sociales y productivas, manteniendo las medidas de prevención del caso.