El prefecto Carlos Luis Morales garantizó que seguirá trabajando para enfrentar la emergencia por el coronavirus y las consecuencias que está dejando en el ámbito social. “Yo hago lo que tengo que hacer y voy a hacerlo más allá de lo que permitan mis competencias y los requerimientos de mi provincia”.
Las competencias del Gobierno del Guayas son: obra pública, productividad, riego y drenaje, y cuidado y protección del ambiente. Sin embargo, Morales subrayó que, por el momento, se está saliendo de ellas por la emergencia que vive la provincia ante el alto número de casos de coronavirus.
Así, ratificó la entrega de raciones alimenticias, con las que no solo se quiere paliar las necesidades económicas de la gente en condición vulnerable, sino también evitar que salgan de sus viviendas. “Estamos llevando esperanza… El pueblo se va a quedar en casa si le damos medicina y alimento”, subrayó.
Además, se han entregado mascarillas a alcaldes y presidentes de juntas parroquiales, para que las distribuyan en sus comunidades; y se ha enviado equipamiento médico a diversos cantones y distribuido agua potable en zonas rurales que han quedado desabastecidas.
De igual manera, se han sanitizado 600 kilómetros de vías de la provincia para luchar, también, contra el dengue, el Zika y el paludismo. “Estoy de pie, luchando. Aquí estamos luchando sin tener un solo dólar de recursos; porque no nos han pagado las asignaciones pendientes”, subrayó el jefe del Gobierno del Guayas.
Las acciones desplegadas incluyen un convenio, que se prepara con la Fundación Hogar de Cristo, para proveer de ataúdes y propiciar un entierro digno a las personas de escasos recursos económicos fallecidas en los últimos días.
Morales insistió en su vehemente llamado a la unidad, para trabajar en conjunto contra el coronavirus y sus secuelas. “Esta provincia la vamos a reconstruir juntos, nuevamente, y cuando la podamos reconstruir vamos a abrazarnos nuevamente y a darnos la mano. Nosotros nos levantaremos en medio de la emergencia y la muerte, y saldremos adelante como guayasenses que somos”.
Hoy en @rcristal870AM. pic.twitter.com/qVWUZyB2ue
— Gobierno del Guayas (@GobiernoGuayas) April 14, 2020