- 187 niños participaron y aprendieron a sembrar árboles.
- El próximo 15 de noviembre habrá una nueva jornada de reforestación en Guayaquil.
El Gobierno del Guayas, a través de su Dirección Provincial de Gestión Ambiental, llevó a cabo la campaña de reforestación ‘Siembra un Árbol’, en la Unidad Educativa 4 de Octubre, ubicada en el recinto San Guillermo, del cantón Daule.
Durante la jornada, que contó con el apoyo de la Junta Parroquial Rural de Los Lojas, estudiantes y docentes plantaron 80 árboles de especies nativas de la provincia, como guanábana, guaba y pechito de paloma; las cuales fueron producidas en el Vivero forestal del Guayas
Los 178 niños participantes, además, recibieron una charla por parte de los técnicos de la institución provincial acerca del procedimiento que deben seguir para sembrar árboles y sobre la importancia que tiene la presencia de éstos en el medio ambiente, debido a los beneficios que generan como la producción de oxígeno, la captura del CO2, proveer alimentos para los seres vivos y ser refugio para la vida silvestre.
Además, se realizó una entretenida y educativa función de títeres, cuyo protagonista fue el personaje ‘Guayita’, un niño defensor del medio ambiente. Con él, los pequeños aprendieron sobre los árboles endémicos del Guayas como el Guayacán, Jaboncillo y Pigio; en los cuales habitan varias especies de animales, entre ellos el papagayo de Guayaquil, una especie en peligro de extinción.
La próxima jornada de siembra de árboles, por parte del GAD provincial guayasense, está prevista para el próximo 15 de noviembre, en Guayaquil.
El objetivo de esta campaña es rescatar las especies nativas del Guayas, así como recuperar la cobertura forestal en áreas degradadas, haciendo partícipes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Parroquiales Rurales, así como a sus poblaciones.
Se intenta además concientizar a las comunidades sobre la urgente necesidad de combatir el cambio climático, problemática que afecta a todo el planeta, incluyendo a nuestra provincia.
La mañana de reforestación en Daule contó con la presencia del Teniente Político de la parroquia rural Los Lojas, Stalin Mejía, quien expresó su agradecimiento al Prefecto Carlos Luis Morales por su labor a favor de preservar el planeta.
“Agradecemos por la pronta respuesta a nuestra solicitud, ya que este tipo de proyectos ayuda a que los niños a muy temprana edad adquieran conciencia ambiental”, dijo la autoridad.
Los estudiantes, por su parte, se mostraron entusiasmados y comprometidos a cuidar los árboles donados a su plantel.
“Esta actividad servirá para que los estudiantes amen más a la Tierra y se preocupen por cuidarla. Agradezco que nuestra unidad educativa haya sido incluida en este programa”, manifestó la directora del plantel, Marcia Bajaña.