José ‘Coco’ Yúnez, ex alcalde de Samborondón, con gran experiencia agrícola, fue electo por unanimidad como nuevo Viceprefecto de la provincia.
Una gestión social desde la equidad e inclusión, transparencia, eficiencia institucional, obras públicas al servicio de las necesidades socioproductivas, provincia integrada con tecnología, innovación productiva, fortalecimiento del turismo rural y un sistema integrado de información y estadísticas son los ocho pilares sobre los que se sustentará la gestión de Susana González al frente de la Prefectura del Guayas, los próximos tres años.
La mañana de este lunes 29 de junio, la periodista guayaquileña y Máster en Ciencias Políticas y Diplomacia, dirigió su primera sesión como Prefecta del Guayas, luego de asumir el cargo desde el pasado jueves.
A la convocatoria asistieron los 32 consejeros y se tributó un minuto de silencio en memoria del exprefecto Carlos Luis Morales. El principal principal punto fue la designación del nuevo viceprefecto de la provincia, dignidad que recayó por unanimidad en Jorge Yúnez Parra. Los otros dos integrantes de la terna fueron Carlos Vaca y Rafael Valverde.
Yúnez, de 59 años de edad, fue alcalde de Samborondón desde 1996 hasta mayo del 2019 y cuenta con una amplia experiencia en el sector agrícola.“Soy de pocas palabras y mucho trabajo. Gracias por esa confianza señora Prefecta, cuente conmigo para trabajar juntos. Aquí hay un solo norte, trabajar por la provincia más productiva del país”.
Además los consejeros votaron a favor de que se identifique a la institución como de manera histórica ha sido, como ‘Prefectura del Guayas’.
En declaraciones a medios la Prefecta Susana González dijo que esta será una gestión transparente y que el objetivo es convertir a la a Prefectura en un ente técnico. “He solicitado un informe técnico, financiero y administrativo para ver en qué estado estamos asumiendo la institución”. Además comentó que ha solicitado a la Contraloría del Estado se practique un informe de la Prefectura en el periodo del 15 de mayo de 2019 al 25 de junio del 2020. También que se asigne de manera permanente un equipo de auditores por los próximos tres años.