Susana González Rosado nació en Guayaquil y está casada con el asesor político español Antonio Sola Reche. Es periodista, Máster en Ciencias Políticas y Diplomacia, y Prefecta de la provincia del Guayas.
Entre su experiencia en el ámbito político se destaca:
-Concejal del Municipio de Guayaquil (2014-2018). Dirigió las Comisiones de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Urbanístico.
-Legisladora de la Asamblea Nacional del Ecuador (2009-2013). Fue parte de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del sector Agropecuario y Pesquero.
-Viceministra del Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador y Ministra encargada (2005-2006).
-Además, fue asesora del exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi, desde el 2007 hasta 2009.
En las elecciones seccionales de 2019 fue electa Viceprefecta de la provincia del Guayas con el Partido Social Cristiano, bancada a la que pertenece hace 15 años desde que se inició en política y es Vicepresidenta provincial del partido.
Gestora de la transformación ambiental, turística y desarrollo de comunidades rurales como Isla Puná en Guayas. Su gestión se destaca por la articulación con la sociedad civil, gobiernos locales y empresa privada para trabajar por causas como la defensa de los derechos humanos, equidad de género y protección del medio ambiente.
El espíritu solidario es el eje de sus acciones. Pertenece como voluntaria a la Comunidad San Vicente de Paúl para asistir adultos mayores en situación de calle. Frente a la crisis que enfrenta la provincia por la Covid-19, continuó con una labor social que ha mantenido de forma sostenida más de 10 años con el nombre de Misión Solidaridad. De esa forma, llegó con ayuda humanitaria primaria (alimentos, protectores faciales, productos de desinfección, etc.) a los recintos más lejanos y afectados de la provincia del Guayas. Asimismo, conformó el Comité de Emergencia Turística con los actores de la reactivación del sector en Guayas: academia, emprendedores, operadores, servidores, expertos hoteleros y Mintur.
Durante el 2019 hasta mayo de 2020 también ocupó cargos como:
-Vicepresidenta de la Empresa Municipal Pública de Turismo. (Ad honorem)
-Miembro-Directora de la Fundación Guayaquil Siglo XXI. (Ad honorem)
-Miembro-Directora de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil. (Ad honorem)
-Miembro del Observatorio Nacional de Violencia Política contra la Mujer.
Como encargada por el Concejo Cantonal de Guayaquil:
-Miembro-Directora de EMAPAG-EP (Ad honorem).