Prefecta Susana González declara en emergencia vial a Colimes

La medida busca solucionar de manera integral el problema de Colimes. Este lunes 21 de diciembre, a las 05h00, la Prefecta del Guayas Susana González y su equipo de trabajo intervendrá en territorio.

La máxima autoridad del Guayas firmó, este 18 de diciembre de 2020, la resolución PG-SGR-058-2020 mediante la cual declara por sesenta días la emergencia vial de Colimes, producto de la caída y falta del puente de acceso que conecta dicho cantón con las localidades aledañas. Durante la firma estuvo acompañada por la alcaldesa Jackeline Ordóñez.

Esta declaratoria le permitirá a la Prefectura adoptar todas las medidas y acciones necesarias tendientes a superar de manera inmediata y urgente dicha situación grave, emergente e imprevista acaecida y que persiste en la actualidad, y que para su solución inmediata y urgente como se requiere, resulta imposible adoptar los procedimientos de contratación comunes.
Este lunes 21 de diciembre, a las 05h00, la Prefecta del Guayas Susana González y su equipo de trabajo intervendrá en territorio para iniciar las acciones en base al ámbito de la resolución.

La emergencia fue declarada en base a lo dispuesto en la Constitución, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública sus reglamentos y resoluciones del Sercop.

El puente de Colimes colapsó el pasado 23 de abril y por ese motivo el anterior prefecto, Carlos Luis Morales, declaró una emergencia que no solucionó del todo el problema. Solo permitió levantar los escombros de la estructura metálica pero no toda la plataforma del puente que quedó en el lecho y que está generando la acumulación de sedimentación.

Otros elementos que sumaron a la declaratoria de emergencia vial son la cercanía de la estación invernal, y ante la falta del puente y de caminos los habitantes de Colimes no tienen accesibilidad, en época de pandemia la gente no tiene como salir a los hospitales y los agricultores no tienen como sacar sus productos.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido