El prefecto Carlos Luis Morales participará en el Primer Congreso Latinoamericano de Municipio y Prefecturas, que se realizará este lunes 9 y martes 10 de septiembre de 2019, en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
Este lunes 9, Morales estará en el acto inaugural junto al presidente de Ban Ecuador, Jorge Wated; el director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), Edwin Miño; el vicepresidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Byron Cárdenas; y, el alcalde de Samborondón, Juan José Núñez.
En el acto inaugural, Morales dio la bienvenida a expositores y participantes locales y extranjeros. “Guayas es su casa”, les mencionó.
También destacó el papel de las mancomunidades, “que permiten generar proyectos en beneficio de los ciudadanos a menor costo y con una muy alta rentabilidad social”; al igual que recordó que, precisamente, estos encuentros acortan los tiempos para lograr entendimientos y plasmar proyectos.
Por ello, ratificó su compromiso de “construir un gran Guayas, que impulse un mejor Ecuador. Estoy seguro de que cada uno de ustedes está con esa mentalidad, la de servir a quienes confían en nosotros”.
Durante el evento, se ofrecerán conferencias con expositores locales e internacionales que relatarán su experiencia profesional para solucionar problemas cotidianos de los ciudadanos; además, se desarrollará una rueda de negocios con reconocidos inversionistas internacionales. En ese marco, el martes 10, a partir de las 14:30, en el Auditorio Funcional, el jefe del Gobierno del Guayas dictará la conferencia “Impulsar una gestión de éxito con gran inversión para obras y austeridad en administración”.
Los ejes de su intervención serán el trabajo desplegado en cuatro meses para mejorar la calidad de vida de los guayasenses, la rehabilitación de la red vial de la provincia, el otorgamiento de servicios de salud gratuitos y eficientes para los habitantes más pobres, la necesidad de que los agricultores puedan vender sus productos a mejores precios y tecnifiquen la producción agrícola, entre otros.