Prefecto Morales conmemora junto a los bucayenses sus XXV años de cantonización

  • El concierto fue denominado ‘Aniversario’, contó con la participación de 45 jóvenes músicos y la voz de la reconocida solista Astrid Achi.
  • El evento musical se desarrolló este domingo 10 de noviembre en el lobby del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo, del Malecón 2000.

Las buenas noticias matizaron los festejos por el XXV aniversario de cantonización de General Antonio Elizalde, Bucay. Este sábado 9 de noviembre de 2019, el tradicional desfile cívico – militar recorrió las calles García Moreno, Raúl Banderas, Ambato, Eloy Alfaro, barrio Las Peñas y culminó en la Plazoleta del Tren de Bucay, frente a la alcaldía, donde se ubicó la tarima de autoridades.

La banda de músicos de la Comisión de Tránsito del Ecuador antecedió el ingreso del alcalde de Bucay, Gregorio Rodríguez, concejales y demás autoridades municipales quienes, junto al prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, presenciaron el paso de niños y jóvenes representantes de las unidades educativas del cantón y de los representantes de instituciones públicas y privadas que se sumaron a la parada cívica.

Rodríguez dio la bienvenida a los cientos de bucayanses que, desde balcones, y veredas aplaudieron la participación de las delegaciones que bajo el lema ‘Bucay es Vida’ celebraron orgullosos un aniversario más de emancipación política.

El alcalde, agradeció la gestión del prefecto Morales a quien el Concejo Cantonal decidió otorgar la presea ‘9 de Noviembre’. “En virtud de toda la ayuda, la mano extendida y los brazos abiertos que ha tenido para este cantón”, subrayó antes de proceder a la condecoración de la autoridad máxima de la provincia.

Por su parte, Morales retribuyó el gesto con el anuncio de nuevas obras para el cantón. “Se las necesidades que tiene Bucay, lugar hermoso, productivo y ganadero que está esperando algo importante y lo estamos planificando. No solamente para Matilde Esther, porque aquí para nosotros ya no hay disputas por territorios. Somos ecuatorianos todos, no hay confrontación, esto se arregla con el diálogo, es cuestión de sentarnos a conversar”, dijo en alusión a la población de Matilde Esther, en litigio limítrofe con la provincia de Los Ríos, donde el Gobierno del Guayas en convenio con el Municipio local, realizarán el asfaltado de las principales calles.

El prefecto del Guayas anunció además la construcción del Mercado Municipal. “Jamás estarán solos mientras dure mi administración”, recalcó.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido