Prefecto Morales considera que es momento de ir pensando en un plan posterior a la crisis para reactivar a Guayas

En entrevista radial y para el canal 9 de Daule, el prefecto Carlos Luis Morales afirmó que este es el momento de comenzar a pensar en la reactivación post crisis del país y de la provincia del Guayas, especialmente de la parte productiva y agrícola para garantizar la cadena alimenticia.

 “Tenemos que pensar en la post crisis; es decir, no solamente cómo vamos a reactivar a este país, sino también cómo vamos a reactivar al Guayas”, dijo Morales, tras analizar las graves consecuencias que están causando la pandemia del coronavirus y la drástica caída del precio del petróleo a nivel mundial.

Morales aseguró que Guayas cuenta con 400 mil hectáreas para sembrar en su cuenca baja. Mueve la economía del país, promueve el 85% de todas las exportaciones no petroleras que salen por Guayaquil y aporta con el 32% de la cadena alimenticia que llega a todos los hogares del país.

«Eso tenemos que decirle al Gobierno Nacional y al Ministerio de Agricultura, quienes deben comenzar a trabajar de la mano de nuestros agricultores, para ver de qué manera vamos a reactivar la parte agrícola y productiva», señaló el jefe del Gobierno Provincial.

Para ello, Morales estima que las autoridades del Gobierno Central y las entidades crediticias del país deben hablar con los agricultores, ganaderos, campesinos, productores, emprendedores, con las asociaciones agrícolas, con las Juntas de Riego y demás actores productivos.

«Vamos a luchar por créditos y que otras ideas vengan de los mismos agricultores. Este es el momento de estar todos juntos», indicó el prefecto Morales.

https://www.facebook.com/Canal9DV/videos/656188278272834/

 

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido