El prefecto Carlos Luis Morales llevó ayuda, de la mano de personal del Gobierno del Guayas, hasta la isla Puná y la comuna Puerto Roma, ante las múltiples necesidades que tienen sus habitantes por las secuelas que ha dejado la pandemia del coronavirus.
Morales llegó primero hasta Puerto Roma y luego pasó hasta la cabecera parroquial de Puná; en ambos sitios fue recibido con algarabía por los isleños. “Nunca una autoridad provincial había pisado Puerto Roma”, manifestó el jefe del Gobierno del Guayas para subrayar su compromiso por los sectores más vulnerables de la provincia. “El prefecto está pendiente de sus juntas parroquiales y de cada uno de sus cantones”, les garantizó.
El ejecutivo guayasense agradeció a los alcaldes, presidentes de juntas parroquiales y al pueblo del Guayas por “el respaldo brindado en estos días, en los que han tratado de manchar mi nombre y también el de la institución que represento”. “Gracias por las sinceras demostraciones de aprecio, porque he recorrido junto a ustedes los rincones de mi provincia y sé cuál es la realidad”, agregó.
La atención fue integral. Así, se entregaron tanques de oxígeno, insumos médicos, equipos de bioseguridad, gel desinfectante, alcohol y otros elementos al centro de salud de la isla, para que el personal médico mejore la atención a su población durante esta emergencia sanitaria. A los pobladores también les dieron kits de aseo.
De igual manera, se repartieron kits con alimentos no perecibles, al igual que se brindaron 120 atenciones médicas (incluso a domicilio) y otras 60 a nivel de optometría, al igual que se les dio medicinas y lentes a los pacientes. Las actividades se desarrollaron, de manera ordenada, para prevenir posibles contagios de coronavirus entre los beneficiarios; y se practicaron 60 terapias.
El equipo de control de plagas se encargó de realizar fumigaciones de calles y espacios abiertos, y abatización; de igual manera, entregaron raticidas y toldos con repelente antimosquito. Además, hubo atención médica veterinaria, desparasitación interna y externa, y se entregó alimentos para perros y gatos.
Entre los beneficiarios estaba Shirley Naula, quien señaló la importancia de que llevaran atención médica y medicinas a la isla, porque hay gente enferma. “Es la primera vez que un prefecto viene acá”, subrayó.
Como parte de la ayuda humanitaria, la jornada cerró con un homenaje a los niños por la próxima celebración de su día clásico. A ellos se les entregaron kits especiales con el lema Día del Niño en Casa, con diferentes productos.
“Quiero que sepan que no están solos. Ninguna otra autoridad provincial se dio el lujo de tomar en cuenta a Puná ni había pisado Puerto Roma… Aquí estamos de la mano con el Municipio de Guayaquil porque llegamos juntos con la alcaldesa”, señaló Morales.
Al evaluar el impacto del coronavirus, Morales señaló que permanecerá vigilante del inicio de clases, la próxima semana, porque hay estudiantes de las zonas rurales que no podrán acceder a la modalidad virtual. “Este prefecto ha sido el primero en luchar porque la salud sea reforzada en la provincia y ha sido el primero en decir que está preocupado por la educación de los jóvenes y los niños, y es el primero en decir que está preocupado por los campesinos, ganaderos y productores”.
En ese sentido, Fabiola Gorotiza expuso su caso: “Yo soy madre y padre para mis hijos. Tengo a un joven de 17 años que va al colegio y me parece que este año no lo voy a poder (inscribir) porque yo no tengo los recursos de internet. Además, tengo cinco niños y aquí no hay los recursos”.