Prefecto Morales supervisó proyecto de oxígeno, cofres mortuorios y entrega de kits alimenticios

El prefecto Carlos Luis Morales supervisó este sábado el proyecto de oxígeno, así como la fabricación de cofres mortuorios y la entrega de kits alimenticios en la provincia del Guayas.

Su agenda de trabajo inició en el centro de acopio instalado en el coliseo cerrado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde constató el armado de los kits alimenticios destinados a las personas de bajos recursos económicos que habitan en las zonas rurales de la provincia. Este día, 1.500 de esas raciones humanitarias fueron destinadas al populoso sector de Socio Vivienda, de Guayaquil.

“Hoy vamos a entregar kits alimenticios en Socio Vivienda con la ayuda y la custodia de la Policía Nacional, dijo el prefecto Morales. “Tenemos que dar de comer, la gente necesita comer; y, mientras, nosotros llevemos que comer, estamos llevando esperanza a cada uno de los guayasenses”, agregó el jefe del Gobierno Provincial.

Morales también anunció que hoy le llegan al Gobierno del Guayas 300 tanques de oxígeno, que serán compartidos en la provincia con quienes más lo necesiten. “Esto es oxígeno para el Guayas. Estamos firmando un convenio con la fundación María Gracia, que es la que los va a distribuir, pero lo importante es que el oxígeno va a llegar a la provincia del Guayas”, señaló Morales.

Agregó, que este auxilio estará disponible en Guayaquil y en los hospitales públicos más importantes de la provincia, como Daule, Milagro y Durán. “De esa manera, contribuimos a lo necesario. La realidad y las necesidades ya están rebasando. Es por eso que, en estos momentos, nosotros estamos trabajando en darle el oxígeno a la provincia del Guayas, a las personas que realmente lo necesitan”, explicó el ejecutivo provincial.

El prefecto Morales también anunció el convenio que se firmará con la fundación RESA, para la fabricación de 600 cofres mortuorios, que serán distribuidos también en la provincia del Guayas. “Esto ya está en ejecución, los estamos trabajando y realizando”, finalizó diciendo Morales, quien hoy también se trasladó hasta las instalaciones de la empresa Swissgas, en el km 11 de la vía Durán-Tambo, proveedora del oxígeno.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido