Prefectura del Guayas efectuó el primer encuentro virtual de Mujeres Viajeras

Mujeres de todas partes del mundo se dieron cita vía online para compartir experiencias y anécdotas al viajar solas.

Conocer, experimentar y viajar sin miedo. Es el motivo por el que el “Club Mujeres Viajan Solas” colaboró con Prefectura en el Primer Encuentro de Mujeres Viajeras, donde además de encontrarse para compartir recuerdos y proyectos con nuevos viajes, las participantes disfrutaron de una visita cultural con las historias contadas, impartieron opciones de seguridad y de acciones al tomar sus maletas para viajar.

Liz Pana, fundadora del club, fue quien arrancó el evento, una de las esferas en las que se enmarcó su ponencia fue la creación del club para el turismo de mujeres, este ha ayudado a emprender a otras mujeres su recorrido por distintos destinos, compartiendo sus anécdotas u opciones, dando la libertad de dedicarse a recorrer el mundo y agrandando su comunidad, algo que no hace mucho era impensable para el género.

Durante la reunión se tocaron temas de seguridad a quienes opten por este tipo de viajes, como la plataforma virtual, denominada Couchsurfing, una opción de hospedaje sin costo y seguro para viajes que engloban turismo, experiencias y acciones solidarias.

Asimismo, tópicos de interés, como vivir en el extranjero o viajar con hijos, tuvo la atención de los espectadores: “Que haya más encuentros como estos, felicidades, más viajes y experiencias maravillosas”, escribía Daily Alejandra mientras se exponían estos temas.

Sin duda este primer encuentro, fue la oportunidad perfecta para que viajeras de distintos países, como: México, Colombia, Francia, Perú y Ecuador impulsen el turismo y motiven a ampliar la mirada a la sostenibilidad, operatividad y promoción para un segmento diferente,

opciones que den respuesta a sus necesidades, donde el servicio principal sea la seguridad garantizada para ellas, sus hijos y familia. Tania Macera, subdirectora de la dirección de Equidad Social, cerró la jornada con la llamada a aperturar más espacios de diálogo y reflexión con el objetivo de retroalimentar la reactivación económica a través del turismo y el trabajo de quienes sostienen a la Provincia.

Publicaciones relacionadas

Ir al contenido